Nación se involucra en la búsqueda de financiamiento para solucionar la disposición final de los residuos
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara rubrican un convenio de solicitud de financiamiento para realizar un “Plan de Manejo Sustentable e Integral de los Residuos Sólidos de la Región Este de la Provincia del Chaco”. Será a través del Programa Multisectorial de Preinversión IV, que incluye al Área Metropolitana del Gran Resistencia.
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara, en representación de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación conducida por Aída Ayala, suscribieron un acuerdo de solicitud de financiamiento para realizar un “Plan de Manejo Sustentable e Integral de los Residuos Sólidos de la Región Este de la Provincia del Chaco”, a través del Programa Multisectorial de Preinversión IV, que incluye al Área Metropolitana del Gran Resistencia en su totalidad. Luego de la firma Ogara manifestó que “la Nación se involucra para solucionar la disposición final de residuos sólidos a solicitud de varios intendentes, quienes nos han expresado el problema que significa el manejo de la basura, al que solos no pueden darles el tratamiento adecuado”.
“En el marco de esta nueva forma de hacer política, que el Presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio vienen aplicando en todo el país para revertir las realidades de los pueblos, hoy estamos en Barranqueras firmando un convenio que permitirá tener un plan de manejo sustentable e integral de los residuos. Esto manifiesta un Estado que está presente con acciones de Gobierno concretas y realizables, al lado de la gente, junto a sus gobernantes y también es una muestra más de como el dinero de los contribuyentes vuelve en obras beneficiando a sus comunidades”, apuntó la funcionaria nacional.
CONVENIO
La funcionaria nacional Alicia Ogara aclaró que “el convenio establece el análisis y estudio de la localización definitiva del Centro de Disposición Final de Residuos para toda el Área Metropolitana, como así también los proyectos ejecutivos para la construcción de la infraestructura y la aplicación de la tecnología apropiada y necesaria para tal fin. El plan contempla y se basa en la participación ciudadana, el involucramiento de los distintos actores sociales de las comunidades y la coordinación de las autoridades locales”.
“En este Centro de Disposición Final se tratarán no solamente los residuos domiciliarios, sino también se realizara la gestión integral de todo tipo residuos incluyendo los que producen los sectores de la salud, las industrias, la gastronomía, los sectores productivos como el agrícola y ganadero, etc.”, detalló Ogara.
“Barranqueras forma parte del Área Metropolitana del Gran Resistencia, zona que concentra la mayor parte de la población chaqueña, por lo cual la gestión y disposición final de los residuos constituyen una de las problemáticas fundamentales a resolver en el mediano y largo plazo, en el entendimiento de esto el Gobierno nacional se involucra para solucionar esta situación”, finalizó Alicia Ogara.
Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula, destacó que “fue una reunión muy positiva porque a través de este Convenio vamos a poder darle una solución definitiva al problema de la basura, algo que desde el inicio de nuestra gestión hemos venido llevándola adelante con mucho esfuerzo y escasos recursos”.
“Barranqueras al encontrarse en una especie de palangana, con suelos muy cerca de las napas freáticas, tiene graves dificultades para determinar la ubicación del lugar para tratar los residuos sólidos. Tener un Gobierno, como el de Mauricio Macri, de puertas abiertas, inclusivo y que se vincula con los intendentes para trabajar juntos en la solución de problemas es importante, sobre todo para nosotros que en los últimos años hemos sido muy discriminados”, señaló la jefa comunal de la ciudad portuaria.
“Con la funcionaria nacional Alicia Ogara también analizamos el avance del proyecto del Polideportivo de las 75 viviendas y otros programas orientados a la mejora de la calidad de los servicios comunitarios y al desarrollo socio económico de la región. Tenemos varios proyectos en esta Secretaría que están avanzando y pronto lo vamos a concretar”, concluyó Azula.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.