Nación se involucra en la búsqueda de financiamiento para solucionar la disposición final de los residuos

La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara rubrican un convenio de solicitud de financiamiento para realizar un “Plan de Manejo Sustentable e Integral de los Residuos Sólidos de la Región Este de la Provincia del Chaco”. Será a través del Programa Multisectorial de Preinversión IV, que incluye al Área Metropolitana del Gran Resistencia.

La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara suscriben acuerdo
La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara suscriben acuerdo

La intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y la directora nacional de Planificación, Alicia Ogara, en representación de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación conducida por Aída Ayala, suscribieron un acuerdo de solicitud de financiamiento para realizar un “Plan de Manejo Sustentable e Integral de los Residuos Sólidos de la Región Este de la Provincia del Chaco”, a través del Programa Multisectorial de Preinversión IV, que incluye al Área Metropolitana del Gran Resistencia en su totalidad. Luego de la firma Ogara manifestó que “la Nación se involucra para solucionar la disposición final de residuos sólidos a solicitud de varios intendentes, quienes nos han expresado el problema que significa el manejo de la basura, al que solos no pueden darles el tratamiento adecuado”. 

 

 

“En el marco de esta nueva forma de hacer política, que el Presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio vienen aplicando en todo el país para revertir las realidades de los pueblos, hoy estamos en Barranqueras firmando un convenio que permitirá tener un plan de manejo sustentable e integral de los residuos. Esto manifiesta un Estado que está presente con acciones de Gobierno concretas y realizables, al lado de la gente, junto a sus gobernantes y también es una muestra más de como el dinero de los contribuyentes vuelve en obras beneficiando a sus comunidades”, apuntó la funcionaria nacional.   

 

 

CONVENIO

 

 

La funcionaria nacional Alicia Ogara aclaró que “el convenio establece el análisis y estudio de la localización definitiva del Centro de Disposición Final de Residuos para toda el Área Metropolitana, como así también los proyectos ejecutivos para la construcción de la infraestructura y la aplicación de la tecnología apropiada y necesaria para tal fin. El plan contempla y se basa en la participación ciudadana, el involucramiento de los distintos actores sociales de las comunidades y la coordinación de las autoridades locales”.

 

 

“En este Centro de Disposición Final se tratarán no solamente los residuos domiciliarios, sino también se realizara la gestión integral de todo tipo residuos incluyendo los que producen los sectores de la salud, las industrias, la gastronomía, los sectores productivos como el agrícola y ganadero, etc.”, detalló Ogara.

  

 

“Barranqueras forma parte del Área Metropolitana del Gran Resistencia, zona que concentra la mayor parte de la población chaqueña, por lo cual la gestión y disposición final de los residuos constituyen una de las problemáticas fundamentales a resolver en el mediano y largo plazo, en el entendimiento de esto el Gobierno nacional se involucra para solucionar esta situación”, finalizó Alicia Ogara.

 

 

Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula, destacó que “fue una reunión muy positiva porque a través de este Convenio vamos a poder darle una solución definitiva al problema de la basura, algo que desde el inicio de nuestra gestión hemos venido llevándola adelante con mucho esfuerzo y escasos recursos”.

 

“Barranqueras al encontrarse en una especie de palangana, con suelos muy cerca de las napas freáticas, tiene graves dificultades para determinar la ubicación del lugar para tratar los residuos sólidos. Tener un Gobierno, como el de Mauricio Macri, de puertas abiertas, inclusivo y que se vincula con los intendentes para trabajar juntos en la solución de problemas es importante, sobre todo para nosotros que en los últimos años hemos sido muy discriminados”, señaló la jefa comunal de la ciudad portuaria.

 

 

“Con la funcionaria nacional Alicia Ogara también analizamos el avance del proyecto del Polideportivo de las 75 viviendas y otros  programas orientados a la mejora de la calidad de los servicios comunitarios y al desarrollo socio económico de la región. Tenemos varios proyectos en esta Secretaría que están avanzando y pronto lo vamos a concretar”, concluyó Azula.

 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.