Más de 400 docentes en capacitación de Educación Sexual Integral y Embarazo No Intencional Adolescente

Un nuevo encuentro de capacitación de docentes y acompañantes pedagógicos de los programa de Educación Sexual integral y de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia se desarrolla en el Instituto de Educación Superior en Educación Física de Resistencia y el Centro de Educación Física N° 1. Participan 400 profesores, asesores en salud integral en adolescencia y asesores comunitarios del Plan ENIA.

Capacitación a docentes sobre Educación Sexual Integral y Embarazo No Intencional
Capacitación a docentes sobre Educación Sexual Integral y Embarazo No Intencional

Durante este jueves y viernes se desarrolla en el Instituto de Educación Superior en Educación Física de Resistencia y el Centro de Educación Física N° 1, un nuevo encuentro de capacitación destinado a docentes y acompañantes pedagógicos de los programas ESI (Educación Sexual Integral) y ENIA (Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia). Participan 400 profesores, incluyendo promotores del Programa  Asistiré, asesores en salud integral en adolescencia y asesores comunitarios del Plan ENIA.

 

 Capacitación lúdica de docentes del Gran Resistencia 

Acompañaron el desarrollo de esta jornada las directoras generales de Niveles y Modalidades, Mariana Bergara, y de Políticas Socioeducativas, Karina Ponce de León; el director de Nivel Secundario, Darío Correa; la directora de la Región Educativa 8, Marcela Tacchi, la referente provincial de ESI, Daniela Falleau, entre otras autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Educación, junto a la referente nacional de ENIA - ESI,  Silvia Palazzo.

 

 

Por medio de esta capacitación, que está a cargo de referentes de los equipos ESI - ENIA del Ministerio de Educación, se busca que al menos un 10 por ciento de los docentes de cada escuela del Departamento San Fernando estén involucrados en la enseñanza de la Educación Sexual Integral. Según explicaron los organizadores.

 

 Profesores del Gran Resistencia en capacitación sobre ESI y ENIA

 

Durante estas dos intensas jornadas se desarrollaron actividades lúdicas e informativas con la intención de "movilizar y transmitir a los estudiantes, por medio de los docentes, la idea de que no sólo mediante contenidos curriculares se aprende, sino también por medio de las emociones y de las propias experiencias compartidas".

 

Te puede interesar

Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10

En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.