La FEChaco celebra medidas de la AFIP por la emergencia

La Federación Económica del Chaco expresa satisfacción por la ampliación del plazo de suspensión de los embargos y del régimen de facilidades de pago al incluir deudas vencidas hasta el 30 de abril. Destaca la decisión de autoridades nacionales de considerar las medidas de excepción de la emergencia.

Reunión entre dirigentes de la FEChaco con autoridades de la AFIP

La Federación Económica del Chaco celebró las medidas establecidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que, tras un pedido por parte de esta entidad y del Gobierno Provincial al titular del organismo, Leandro Cuccioli, amplió el plazo de suspensión de los embargos hasta el 10 de enero de 2.020 y el régimen de facilidades de pago al incluir las deudas vencidas hasta el 30 de abril último

 


Luego de distintas reuniones que mantuvieron meses atrás dirigentes de FEChaco, CAME (Condeferación Argentina de Mediana Empresa) y funcionarios del Gobierno con autoridades de AFIP, se logró que se suspendiera la iniciación de ejecuciones fiscales provinciales al sector comercial, industrial y de servicios, por el plazo de 180 días respecto a las facilidades de pago de deudas para contribuyentes tendrán tiempo hasta el 31 de agosto para adherirse al régimen

 


Además, se podrán incluir en este régimen obligaciones regularizadas en planes de facilidades de pago anteriores cuya caducidad haya operado hasta el 31 de julio de este año, fecha que se amplía con esta nueva normativa, ya que la resolución original establecía que el día límite para las caducidades era el 15 de mayo último. 

 


Desde Federación Económica destacan “la decisión de autoridades nacionales de considerar las situaciones de excepción de las emergencias declaradas a efectos de facilitar el cumplimiento de las obligaciones de 
los contribuyentes”. 

 

Te puede interesar

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.