Malestar en el FPV por el retraso en el tratamiento del freno a la baja de la Jubilación de Amas de Casa
La diputada nacional Lucila Masín lamenta el retraso que viene teniendo el tratamiento del proyecto que pretende frenar la abolición de la Ley de Jubilación de Amas de Casas. Asimismo expone preocupación ante la pérdida del 20 por ciento de los ingresos de los jubilados.
La iniciativa legislativa del Frente para la Victoria que pretende frenar la decisión del Gobierno Nacional de abolir la jubilación de amas de casa tiene estado parlamentario pero sin tratamiento. Al respecto, la diputada nacional Lucila Massín (FPV) lamentó que “la Comisión de Previsión Social no se viene reuniendo en el Congreso desde hace aproximadamente dos años”.
En declaraciones a Chaco On Line, Masin recordó “hemos presentado en el Congreso de la Nación como bloque del Frente para la Victoria una propuesta legislativa que consiste en retroceder esta medida que había planteado el gobierno de Mauricio Macri”, en alusión a la baja del haber jubilatorio para amas de casa.
En ese cuadro de situación, Massín, explicó “La preocupación tiene que ver con la baja del haber jubilatorio y es una realidad que viene atravesando a todos los jubilados de nuestro país.
En tal sentido, analizó la situación económica de los jubilados : “Recordemos han perdido alrededor del 20 por ciento y que no tienen la cobertura total de los medicamentos , un jubilado que tiene una pensión de 11 mil pesos es lógico que no puede llegar a fin de mes y es lógico que busque otras alternativas para poder llegar al mes y con esos medicamentos”.
Diputada nacional Lucila Masín
Compartió las inquietudes que recibe del sector pasivo de la sociedad. “Una de las cosas que nos transmiten es que la mayoría llegan a los 15 días del mes, y después deben recurrir a otras alternativas para poder seguir comiendo y seguir viviendo, pero me parece importantísimo que podamos recuperar ese haber jubilatorio que es la dignidad de los jubilados”, manifestó.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.