Malestar en el FPV por el retraso en el tratamiento del freno a la baja de la Jubilación de Amas de Casa

La diputada nacional Lucila Masín lamenta el retraso que viene teniendo el tratamiento del proyecto que pretende frenar la abolición de la Ley de Jubilación de Amas de Casas. Asimismo expone preocupación ante la pérdida del 20 por ciento de los ingresos de los jubilados.

Diputada nacional Lucila Masín

La iniciativa legislativa del Frente para la Victoria que pretende frenar la decisión del Gobierno Nacional de abolir la jubilación de amas de casa tiene estado parlamentario pero sin tratamiento. Al respecto, la diputada nacional Lucila Massín (FPV) lamentó que “la Comisión de Previsión Social no se viene reuniendo en el Congreso desde hace aproximadamente dos años”.

 

 

En declaraciones a Chaco On Line, Masin recordó “hemos presentado en el Congreso de la Nación como bloque del Frente para la Victoria una propuesta legislativa que consiste en retroceder esta medida que había planteado el gobierno de Mauricio Macri”, en alusión a la baja del haber jubilatorio para amas de casa.

 

 

En ese cuadro de situación, Massín, explicó “La preocupación tiene que ver con la baja del haber jubilatorio y es una realidad que viene atravesando a todos los jubilados de nuestro país.

 

 

En tal sentido, analizó la situación económica de los jubilados : “Recordemos han perdido alrededor del 20 por ciento y que no tienen la cobertura total de los medicamentos , un jubilado que tiene una pensión de 11 mil pesos es lógico que no puede llegar a fin de mes y es lógico que busque otras alternativas para poder llegar al mes y con esos medicamentos”.

 

 Diputada nacional Lucila Masín

Compartió las inquietudes que recibe del sector pasivo de la sociedad. “Una de las cosas que nos transmiten es que la mayoría llegan a los 15 días del mes, y después deben recurrir a otras alternativas para poder seguir comiendo y seguir viviendo, pero me parece importantísimo que podamos recuperar ese haber jubilatorio que es la dignidad de los jubilados”, manifestó.

Te puede interesar

"Es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”, dicen desde el partido Renovador Federal Chaco

El presidente del  partido Federal Renovador, Javier Zago, afirma que “el pueblo chaqueño sufre”. Sostiene que “es hora de dejar de lado las disputas políticas y de trabajar juntos”.

El PJ renovará autoridades partidarias el 16 de noviembre

El Partido Justicialista del Chaco define convocar a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias para el 16 de noviembre de 2025. Autoriza, ad referéndum del Congreso Provincial, a la firma de frentes y alianzas electorales, facultando a Jorge Capitanich, Claudia Panzardi, Aldo Leiva, Julio Sotelo y Raúl Bittel a llevar los diálogos.

Convocan a consulta pública para postuiantes a defensor del pueblo

La Cámara de Diputados del Chaco convoca a Consulta Pública para analizar postulantes a defensor del pueblo y defensor del pueblo adjunto, de acuerdo a la Ley 843-A. La cita es para el jueves 6 de marzo de 2025, a las 9 horas, en el recinto de sesiones del Poder Legislativo.

Aptasch pide la convocatoria para negociar salarios

Aptasch pide la inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales. Propone el diálogo y la negociación como mecanismo para resolver conflictos.

Licitarán la transmisión de los debates preelectorales

El Tribunal Electoral del Chaco anuncia la licitación para la contratación de los servicios de producción y transmisión de los debates preelectorales. La apertura y presentación de sobres será el 26 de febrero, a las 9 horas, en la Dirección General de Administración.

Aplicación de 2da dosis de la vacuna Qdenga

Están en condiciones aquellas personas que han cumplido con la primera dosis de Qdenga,durante los meses de agosto, septiembre y octubre 2024.