Malestar en el FPV por el retraso en el tratamiento del freno a la baja de la Jubilación de Amas de Casa
La diputada nacional Lucila Masín lamenta el retraso que viene teniendo el tratamiento del proyecto que pretende frenar la abolición de la Ley de Jubilación de Amas de Casas. Asimismo expone preocupación ante la pérdida del 20 por ciento de los ingresos de los jubilados.
La iniciativa legislativa del Frente para la Victoria que pretende frenar la decisión del Gobierno Nacional de abolir la jubilación de amas de casa tiene estado parlamentario pero sin tratamiento. Al respecto, la diputada nacional Lucila Massín (FPV) lamentó que “la Comisión de Previsión Social no se viene reuniendo en el Congreso desde hace aproximadamente dos años”.
En declaraciones a Chaco On Line, Masin recordó “hemos presentado en el Congreso de la Nación como bloque del Frente para la Victoria una propuesta legislativa que consiste en retroceder esta medida que había planteado el gobierno de Mauricio Macri”, en alusión a la baja del haber jubilatorio para amas de casa.
En ese cuadro de situación, Massín, explicó “La preocupación tiene que ver con la baja del haber jubilatorio y es una realidad que viene atravesando a todos los jubilados de nuestro país.
En tal sentido, analizó la situación económica de los jubilados : “Recordemos han perdido alrededor del 20 por ciento y que no tienen la cobertura total de los medicamentos , un jubilado que tiene una pensión de 11 mil pesos es lógico que no puede llegar a fin de mes y es lógico que busque otras alternativas para poder llegar al mes y con esos medicamentos”.
Diputada nacional Lucila Masín
Compartió las inquietudes que recibe del sector pasivo de la sociedad. “Una de las cosas que nos transmiten es que la mayoría llegan a los 15 días del mes, y después deben recurrir a otras alternativas para poder seguir comiendo y seguir viviendo, pero me parece importantísimo que podamos recuperar ese haber jubilatorio que es la dignidad de los jubilados”, manifestó.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.