Rodrigo Ocampo: "Lo colectivo debe ser lo que trascienda en Resistencia"

El concejal, Rodrigo Ocampo, destaca que "lo colectivo debe ser lo que trascienda en Resistencia, evitando caer en los personalismos", durante una evaluación de sus tareas en el legislativo comunal. Considera que es necesario un plan quinquenal que incluya políticas de empleo, de desarrollo, de servicios, culturales, gastronómicas y también de turismo.

Concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo

En conferencia de prensa, el concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo, realizó un balance de su labor legislativa en el Concejo Municipal de Resistencia.


Este jueves, durante una conferencia de prensa realizada en "Nanas Suena Bien", el joven edil dio detalles acerca de los ejes centrales de la tarea que viene realizando desde el Concejo Deliberante: "Necesitamos volver a construir desde la política municipal, que es el espacio de las vecinas y los vecinos, políticas tendientes a más justicia social, modernización del Estado y más transparencia".

 

 

En este sentido, señaló que “esto se logra si pensamos en clave colectiva. Lo colectivo debe ser lo que trascienda, evitando caer en el viejo paradigma donde los personalismos o caudillismos se llevaban puesto todo. Desde las soluciones a los vecinos hasta el impedimento de que algunos proyectos se hagan realidad". 

 

Respecto a una nueva visión de la ciudad, aseveró que “hemos decidido tomar como bandera la consigna ‘Entre todos’, para volver a construir una ciudad que nos permita trascender los personalismos y poner por delante una sola bandera: la de Resistencia". 

 

Asimismo, destacó que "las comisiones vecinales fueron un piso de participación ciudadana que hoy nos permiten ir por un nuevo objetivo, que son las comunas. La ciudad debe organizarse en 16 comunas como manera de descentralizar el Estado y modernizar la gestión. Pensando es un Estado municipal que llegue a todos los rincones de Resistencia"

 

.

Como plan y pensando en el futuro de la capital provincial, aseguró que “necesitamos organizarnos en un plan quinquenal que incluya políticas de empleo, de desarrollo, de servicios, culturales, gastronómicas y también de turismo. Necesitamos darnos esta organización que incluya un desarrollo y mejores oportunidades para vecinos y vecinas que quieren incorporarse al sistema pero que, quizás, no reciben la capacitación adecuada. Este va a ser nuestro mayor aporte al concluir nuestro mandato".

Te puede interesar

La Cámara de Comercio de Resistencia con espacios de diálogos con comerciantes de avenidas céntricas

La Cámara de Comercio de Resistencia lleva adelante una reunión con comerciantes con locales ubicados entre las avenidas Alberdi; 25  de Mayo; Hernandarias y Alvear. Tratan temas como  reparación y unificación de veredas; falta de espacios para carga y descarga de camiones en algunos sectores céntricos, y propuestas de inserción laboral.

Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial

La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia

En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las  avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.