Daniel Capitanich e intendentes intentarán evitar la propagación del dengue

El vicegobernador Daniel Capitanich y la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo encabezan una reunión con intendentes y representantes de los municipios, en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno. Buscan unificar criterios para la propagación del dengue, zika y chikungunya.

El vicegobernador Daniel Capitanich y la ministra de Salud, Mariel Crespo con intendentes
El vicegobernador Daniel Capitanich y la ministra de Salud, Mariel Crespo con intendentes

El vicegobernador Daniel Capitanich y la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, encabezaron una reunión con intendentes y representantes de los municipios para intensificar las acciones contra el zika, dengue y chikungunya. “Los convocamos para trabajar en conjunto porque el Estado debe cuidar la vida de los ciudadanos y el mejor camino es de la prevención”, dijo el encargado del Ejecutivo  chaqueño.

 

Este encuentro tuvo la finalidad de unificar criterios y delinear estrategias para prevenir la propagación de las enfermedades y accionar coordinadamente en los casos sospechosos. “Muchos chaqueños viajaron o viajarán a países endémicos, por lo que debemos trabajar para evitar la circulación viral y ocuparnos para que no sea una complicación y tengamos que lamentar daños”, apuntó el vicegobernador.

 

En esta línea, Capitanich advirtió que en Chaco, por las altas temperaturas, se presenta un escenario favorable para la proliferación del mosquito aedes aegypti. A esto se suma la importante cantidad chaqueños que están pasando sus vacaciones en Brasil.

 

Instó a llevar una tarea permanente entre los intendentes y la directora de Epidemiología de la provincia, Mariela Fabiani. “Es necesario que el Gobierno esté informado de los casos que se presenten para actuar en consecuencia”, indicó.

 

En este marco, presentó la página web www.dengue.chaco.gov.ar que contiene el material necesario para la campaña de prevención, que está disponible en formatos gráficos y audiovisuales para que ser distribuidos en las localidades.

 

A esto, se suma también los operativos de ordenamiento ambiental que se llevan a cabo en las localidades eliminando todos los posibles criaderos de mosquitos.

Estuvieron presentes, además, la ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, María Elina Serrano; el ministro de Gobierno, Juan José Bergia; y subsecretarios de Salud y Planificación. Los intendentes que participaron fueron Medardo Coria (de Las Breñas), Juan Manuel García (de Machagai), Roberto Phipps (de Colonia Benítez), Walter Correa (de Fuerte Esperanza), Juan Svriz (de Makallé).

 

FORTALECER LA PREVENCIÓN

 

La ministra Crespo destacó el valor del trabajo articulado y la importancia de unificar protocolos de acción que permitan reforzar la prevención de las enfermedades transmisibles por mosquitos. “El trabajo debe ser unificado, los intendentes, como siempre menciona el gobernador Domingo Peppo, son los ojos de la Comuna y nuestros mayores aliados al momento de encarar acciones de fortalecimiento de la salud de los chaqueños”, destacó.

 

En materia de Salud, lo que se pretende a partir del encuentro con los intendentes es establecer criterios de trabajo ante el recambio turístico: el regreso de los ciudadanos que vacacionaron fuera del País en zonas que registran casos de zika, dengue y chikungunya y quienes tienen previsto viajar.

 

Además, se prevé optimizar el manejo de pacientes que presenten síntomas compatibles con estas patologías y se hará particular hincapié en profundizar el conocimiento y la sensibilización sobre zika. “Asimismo, nos ponemos en acción en base al brote de fiebre amarilla que registro el vecino país de Brasil, por lo que estamos atentos a las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación para actuar en consonancia”, añadió.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.