Alumbrado Público: SECHEEP girará cerca de 28 millones de pesos a Resistencia

El vicegobernador Daniel Capitanich suscribe un convenio junto al intendente de Resistencia, Jorge Capitanich por la adhesión a la Ley de Alumbrado Público. La empresa de energía provincial enviará al Municipio 27,6 millones de pesos.

El vicegobernador Daniel Capitanich y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich firman convenio por el alumbrado público

El vicegobernador Daniel Capitanich, el presidente del Directorio de SECHEEP, José Tayara y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich rubricaron este jueves la adhesión del Municipio de Resistencia a la nueva Ley de Alumbrado Público Nº 7.812, que establece la responsabilidad municipal en la administración del alumbrado. Con la rúbrica, la empresa provincial de energía le girará a la Comuna 10,6 millones de pesos en el actual año y otros 17 millones en 2017.

 

“La adhesión a la ley implica que SECHEEP trasladará al Municipio lo recaudado en concepto de alumbrado público, a excepción de lo imputado al pago de la energía eléctrica que se consume. Un importante porcentaje pasará a las arcas de la Municipalidad, quien deberá cumplir con la obligación de mantener la iluminación en las calles de la capital chaqueña”, señaló el vicegobernador Daniel Capitanich.

 

La capital chaqueña es la séptima comuna en adherirse a la normativa, y se espera que varias más se sumen en los próximos días. Los anteriores fueron: Basail, Campo Largo, Puerto Vilelas, Machagai, La Leonesa y Misión Nueva Pompeya.

 

Del acto de firma participaron también el gerente del Área Metropolitana de SECHEEP, Sergio Alila; el secretario de Espacio Público e Infraestructura de la Municipalidad, Diego Arévalo; y el subsecretario de Mantenimiento y Espacio Público, Danilo Gualtieri.

 

DETALLES DE LA NUEVA LEY

 

La Ley Nº 7.812, que establece nuevas disposiciones sobre el Alumbrado Público, y reemplaza a la vieja Ley Nº 3.052, fue reglamentada el 21 de octubre por el Decreto N° 2.297 del Poder Ejecutivo provincial.

 

La reglamentación se concretó tras un exhaustivo análisis desde diferentes ámbitos de Gobierno provincial, como la Secretaría Legal y Técnica, la Subsecretaría de Energía, el Ministerio de Infraestructura y la propia Gobernación.

 

En el cuadro tarifario de SECHEEP, existe una codificación adicional al servicio público de alumbrado, equivalente al 10,74 por ciento, sobre el facturado neto –excluidos los impuestos-, que se aplica sobre la totalidad de los usuarios con excepción de los servicios de electrificación rural.

 

Con la adhesión a la ley, el 40 por ciento de ese canon que percibe SECHEEP en concepto de alumbrado será trasladado a los Municipios, a fin de que estos cumplan con la obligación de mantener las luminarias, mientras que el 60 por ciento restante quedará en SECHEEP, imputándose al pago de la energía que se consume.

 

Los mecanismos de transferencia mensual se realizarán sobre la base de la cantidad de los usuarios de cada Municipio, determinándose el índice en forma anual. En el corriente año, desde marzo hasta diciembre, SECHEEP le girará a la Municipalidad de Resistencia alrededor de 10,6 millones de pesos. En tanto que en 2018, la suma ascenderá a unos 17 millones durante todo el año.

 

ADHESIÓN DE RESISTENCIA A LA LEY DE ALUMBRADO PÚBLICO

 

“Como cada vez que firmamos un acuerdo con alguna comuna, es una jornada para destacar. Esta firma forma parte del trabajo que por directivas del gobernador Domingo Peppo se viene realizando con los Municipios en el marco de la adhesión a la nueva normativa, así como otras acciones conjuntas que se realiza con diferentes localidades”, señaló Tayara.

 

En ese sentido, buscando optimizar la adhesión de municipios, un equipo de trabajo de la Gerencia de Comercialización de SECHEEP, está en contacto con los diferentes gobiernos municipales, con el fin de facilitar el contenido de la Ley y facilitar los pasos a seguir para la adhesión a la normativa.

 

SECHEEP SIGUE INVIRTIENDO EN LUMINARIAS DE LED

 

Por otro lado, SECHEEP todavía cuenta con una relevancia trascendental en el sistema de alumbrado. En en las próximas semanas, la empresa energética colocará luminarias suspendidas con tecnologías de LED en 40 cuadras de la zona céntrica de Resistencia. “La inversión es superior a los 2,5 millones de pesos y forma parte de los trabajos que seguiremos realizando en toda la provincia”, destacó Tayara.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.