Alumbrado Público: SECHEEP girará cerca de 28 millones de pesos a Resistencia

El vicegobernador Daniel Capitanich suscribe un convenio junto al intendente de Resistencia, Jorge Capitanich por la adhesión a la Ley de Alumbrado Público. La empresa de energía provincial enviará al Municipio 27,6 millones de pesos.

El vicegobernador Daniel Capitanich y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich firman convenio por el alumbrado público

El vicegobernador Daniel Capitanich, el presidente del Directorio de SECHEEP, José Tayara y el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich rubricaron este jueves la adhesión del Municipio de Resistencia a la nueva Ley de Alumbrado Público Nº 7.812, que establece la responsabilidad municipal en la administración del alumbrado. Con la rúbrica, la empresa provincial de energía le girará a la Comuna 10,6 millones de pesos en el actual año y otros 17 millones en 2017.

 

“La adhesión a la ley implica que SECHEEP trasladará al Municipio lo recaudado en concepto de alumbrado público, a excepción de lo imputado al pago de la energía eléctrica que se consume. Un importante porcentaje pasará a las arcas de la Municipalidad, quien deberá cumplir con la obligación de mantener la iluminación en las calles de la capital chaqueña”, señaló el vicegobernador Daniel Capitanich.

 

La capital chaqueña es la séptima comuna en adherirse a la normativa, y se espera que varias más se sumen en los próximos días. Los anteriores fueron: Basail, Campo Largo, Puerto Vilelas, Machagai, La Leonesa y Misión Nueva Pompeya.

 

Del acto de firma participaron también el gerente del Área Metropolitana de SECHEEP, Sergio Alila; el secretario de Espacio Público e Infraestructura de la Municipalidad, Diego Arévalo; y el subsecretario de Mantenimiento y Espacio Público, Danilo Gualtieri.

 

DETALLES DE LA NUEVA LEY

 

La Ley Nº 7.812, que establece nuevas disposiciones sobre el Alumbrado Público, y reemplaza a la vieja Ley Nº 3.052, fue reglamentada el 21 de octubre por el Decreto N° 2.297 del Poder Ejecutivo provincial.

 

La reglamentación se concretó tras un exhaustivo análisis desde diferentes ámbitos de Gobierno provincial, como la Secretaría Legal y Técnica, la Subsecretaría de Energía, el Ministerio de Infraestructura y la propia Gobernación.

 

En el cuadro tarifario de SECHEEP, existe una codificación adicional al servicio público de alumbrado, equivalente al 10,74 por ciento, sobre el facturado neto –excluidos los impuestos-, que se aplica sobre la totalidad de los usuarios con excepción de los servicios de electrificación rural.

 

Con la adhesión a la ley, el 40 por ciento de ese canon que percibe SECHEEP en concepto de alumbrado será trasladado a los Municipios, a fin de que estos cumplan con la obligación de mantener las luminarias, mientras que el 60 por ciento restante quedará en SECHEEP, imputándose al pago de la energía que se consume.

 

Los mecanismos de transferencia mensual se realizarán sobre la base de la cantidad de los usuarios de cada Municipio, determinándose el índice en forma anual. En el corriente año, desde marzo hasta diciembre, SECHEEP le girará a la Municipalidad de Resistencia alrededor de 10,6 millones de pesos. En tanto que en 2018, la suma ascenderá a unos 17 millones durante todo el año.

 

ADHESIÓN DE RESISTENCIA A LA LEY DE ALUMBRADO PÚBLICO

 

“Como cada vez que firmamos un acuerdo con alguna comuna, es una jornada para destacar. Esta firma forma parte del trabajo que por directivas del gobernador Domingo Peppo se viene realizando con los Municipios en el marco de la adhesión a la nueva normativa, así como otras acciones conjuntas que se realiza con diferentes localidades”, señaló Tayara.

 

En ese sentido, buscando optimizar la adhesión de municipios, un equipo de trabajo de la Gerencia de Comercialización de SECHEEP, está en contacto con los diferentes gobiernos municipales, con el fin de facilitar el contenido de la Ley y facilitar los pasos a seguir para la adhesión a la normativa.

 

SECHEEP SIGUE INVIRTIENDO EN LUMINARIAS DE LED

 

Por otro lado, SECHEEP todavía cuenta con una relevancia trascendental en el sistema de alumbrado. En en las próximas semanas, la empresa energética colocará luminarias suspendidas con tecnologías de LED en 40 cuadras de la zona céntrica de Resistencia. “La inversión es superior a los 2,5 millones de pesos y forma parte de los trabajos que seguiremos realizando en toda la provincia”, destacó Tayara.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.