Capitanich insta a los jóvenes a ser protagonistas de la educación del siglo XXI

El precandidato a senador nacional por el Frente de Todos, Jorge Capitanich, convoca a los jóvenes chaqueños a ser los protagonistas de la educación del siglo XXI, en un acto realizado en la UNCAus. Los llamó a organizarse para representar sus propios intereses.

El precandidato a senador Jorge Capitanich en encuentro de jóvenes, en la UNCAus

Jorge Capitanich expuso sus propuestas para la juventud y los convocó a ser protagonistas de la “educación del siglo XXI”. "Quiero darles todo el poder para que sean los mejores”, les dijo anticipando su candidatura a la gobernación del Chaco.

 


Organizaciones estudiantiles, sociales y políticas del Chaco realizaron este jueves un  encuentro de juventud que tuvo a Jorge Milton Capitanich como principal exponente. Desde temprano, los jóvenes asistieron al Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) de Sáenz Peña, donde colgaron sus banderas y distinciones.

 

 

Capitanich instó a los jóvenes chaqueños a encabezar los cambios que los lleven a liderar las nuevas generaciones. "Ustedes tienen que liderar la revolución digital, generar un cambio en el sistema de gobierno y acompañar el proceso de descentralización del Estado. No estoy dispuesto a ser un gobernador más, quiero darles todo el poder para que sean los mejores”, destacó el jefe comunal de Resistencia.


 
La convocatoria

 

Luego de hacer un repaso por las conquistas y reivindicaciones históricas del movimiento estudiantil, Capitanich convocó a los jóvenes a ser protagonistas de la “educación del siglo XXI”, uno de los principales ejes de la plataforma de gobierno que propone para el futuro del Chaco.

 


“Tienen que tener capacidad de organizarse para representar genuinamente sus intereses; necesitamos cuadros políticos, técnicos especializados e intelectuales con sensibilidad social. Esa es la nueva generación de jóvenes que quiero, con convicciones, con valores humanos, con compromiso con la verdad y capaces de resolver los problemas de la modernidad”, remarcó en reiteradas ocasiones.
 

Dos modelos de país

 

En la oportunidad, el precandidato a senador nacional volvió a comparar “los dos modelos de país y de provincia que están en juego para las próximas elecciones”, remarcando que con el gobierno de Mauricio Macri “en tres años se perdió el 45 por ciento de la matrícula escolar” y fustigando el desfinanciamiento a la educación pública, el congelamiento del Progresar y la desregulación de programas de inserción laboral.  

 

 

En ese sentido, Capitanich consideró que “el actual sistema de educación va para atrás”, y luego completó su análisis: “Tenemos que cambiar el paradigma educativo, porque el mundo está cambiando, sino no vamos a lograr un mejor desarrollo tecnológico y científico para la educación que es la base de crecimiento de los pueblos”.

 


Ante los jóvenes que se dieron cita en el Aula Magna de la UNCAus, Capitanich vaticinó “que este es el preludio para que en agosto y en octubre Alberto y Cristina ganen las elecciones de manera contundente para volver a tener una patria justa, libre y soberana”.


Estuvieron presentes también los precandidatos a legisladores nacionales de la lista 501 R 17 de Octubre del Frente Todos: María Inés Pilatti Vergara, Lucila Masín, Aldo Leiva, Gladys Beatriz López, Andrea Marisol Gálvez y Raúl Germán Bittel; así como el candidato a intendente de Sáenz Peña. Daniel Capitanich, y el rector de la UNCAus, Germán Oestmann.
 

Te puede interesar

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.