Capitanich insta a los jóvenes a ser protagonistas de la educación del siglo XXI
El precandidato a senador nacional por el Frente de Todos, Jorge Capitanich, convoca a los jóvenes chaqueños a ser los protagonistas de la educación del siglo XXI, en un acto realizado en la UNCAus. Los llamó a organizarse para representar sus propios intereses.
Jorge Capitanich expuso sus propuestas para la juventud y los convocó a ser protagonistas de la “educación del siglo XXI”. "Quiero darles todo el poder para que sean los mejores”, les dijo anticipando su candidatura a la gobernación del Chaco.
Organizaciones estudiantiles, sociales y políticas del Chaco realizaron este jueves un encuentro de juventud que tuvo a Jorge Milton Capitanich como principal exponente. Desde temprano, los jóvenes asistieron al Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) de Sáenz Peña, donde colgaron sus banderas y distinciones.
Capitanich instó a los jóvenes chaqueños a encabezar los cambios que los lleven a liderar las nuevas generaciones. "Ustedes tienen que liderar la revolución digital, generar un cambio en el sistema de gobierno y acompañar el proceso de descentralización del Estado. No estoy dispuesto a ser un gobernador más, quiero darles todo el poder para que sean los mejores”, destacó el jefe comunal de Resistencia.
La convocatoria
Luego de hacer un repaso por las conquistas y reivindicaciones históricas del movimiento estudiantil, Capitanich convocó a los jóvenes a ser protagonistas de la “educación del siglo XXI”, uno de los principales ejes de la plataforma de gobierno que propone para el futuro del Chaco.
“Tienen que tener capacidad de organizarse para representar genuinamente sus intereses; necesitamos cuadros políticos, técnicos especializados e intelectuales con sensibilidad social. Esa es la nueva generación de jóvenes que quiero, con convicciones, con valores humanos, con compromiso con la verdad y capaces de resolver los problemas de la modernidad”, remarcó en reiteradas ocasiones.
Dos modelos de país
En la oportunidad, el precandidato a senador nacional volvió a comparar “los dos modelos de país y de provincia que están en juego para las próximas elecciones”, remarcando que con el gobierno de Mauricio Macri “en tres años se perdió el 45 por ciento de la matrícula escolar” y fustigando el desfinanciamiento a la educación pública, el congelamiento del Progresar y la desregulación de programas de inserción laboral.
En ese sentido, Capitanich consideró que “el actual sistema de educación va para atrás”, y luego completó su análisis: “Tenemos que cambiar el paradigma educativo, porque el mundo está cambiando, sino no vamos a lograr un mejor desarrollo tecnológico y científico para la educación que es la base de crecimiento de los pueblos”.
Ante los jóvenes que se dieron cita en el Aula Magna de la UNCAus, Capitanich vaticinó “que este es el preludio para que en agosto y en octubre Alberto y Cristina ganen las elecciones de manera contundente para volver a tener una patria justa, libre y soberana”.
Estuvieron presentes también los precandidatos a legisladores nacionales de la lista 501 R 17 de Octubre del Frente Todos: María Inés Pilatti Vergara, Lucila Masín, Aldo Leiva, Gladys Beatriz López, Andrea Marisol Gálvez y Raúl Germán Bittel; así como el candidato a intendente de Sáenz Peña. Daniel Capitanich, y el rector de la UNCAus, Germán Oestmann.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.