Lorenzetti critica el sistema vigente
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti participa del Congreso Internacional de Daños en Latinoamérica, que se realiza en la Facultad de Derecho de la UNNE. El magistrado critica el sistema vigente en áreas como ambiente, el avance de lo digital sobre el control social.
Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, tras participar del Congreso Internacional de Daños y Contratos en Latinoamérica
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste es sede hoy, jueves, el viernes y sábado, en el Campus Deodoro Roca de avenida Libertad 5.470, del Congreso Internacional de Daños y Contratos en Latinoamérica. Esta mañana, asistieron unos 500 participantes en la primera jornada. Tiene como finalidad poner en debate los temas centrales que impactan en la sociedad.
Reconocidos intelectuales de las Ciencias Jurídicas de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y también de Italia participan como disertantes del Congreso. Entre los conferencistas magistrales, se destaca la presencia del actual ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Ricardo Lorenzetti, quien estuvo a cargo de la ponencia inaugural y por la tarde, brindará una conferencia sobre catástrofes y desastres naturales.
Lorenzetti fue crítico del sistema vigente en distintas áreas como ambiente, el avance de lo digital sobre el control social, y mencionó las críticas que recibe el feminismo, en relación violencia contra las mujeres en Argentina.
Tras un cuarto intermedio continuó el Panel inaugural, con la Conferencia a cargo de los profesores Lorenzetti (UBA), Edgardo Ignacio Saux (Argentina – UNL) Ramón Daniel Pizarro (Argentina – UNC), Alfredo Ferrante (U. Pisa (Italia)/ UAH -Chile), Luis Leiva Fernández (Argentina –UBA-UNLP), Arturo Caumont (Uruguay – UDELAR).
Te puede interesar
El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación
Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.
Delinean la agenda federal de seguridad vial
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Impactante choque múltiple en el Puente Chaco- Corrientes
Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.