
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Jorge Capitanich participó, en el Aula Magna de la UTN, del lanzamiento de Somos, una fuerza nacional, popular y feminista, conducida en Resistencia por la concejala Nancy Sotelo. Este espacio político, con presencia en 23 provincias, tiene como referente nacional a la actual diputada Victoria Donda y forma parte de la oposición al actual presidente, Mauricio Macri.
El gobernador agradeció la invitación para participar de este lanzamiento y destacó el rasgo distintivo de lograr la unidad en la diversidad, ya que consideró que es imposible concebir políticas públicas sin perspectiva de género. “Hay que destacar el liderazgo de Nancy, lo que es capaz de conseguir a través de este colectivo político, económico y social”, aseguró.
Por otro lado, Capitanich no dudó al expresar que Somos realizará una gran contribución a través del aporte de ideas y la movilización de un espacio que necesita personas valiosas para construir en esa unidad en la diversidad, la capacidad de movilización social para ganar las próximas elecciones. “Esta sala llena habla a las claras que esta convocatoria y lo que representa Somos, un movimiento de carácter colectivo de bases social y feminista muy importante”, resaltó.
Oposición firme y real al macrismo
Por su parte, Nancy Sotelo explicó que Somos es una expresión política partidaria que tiene un nacimiento joven, pero con una historia de muchos años a través del compromiso y la militancia para defender los derechos del campo nacional y popular, con además la defensa de los derechos de las mujeres y de las identidades femeninas. “Buscamos encarar una amplia convocatoria para fortalecer el espacio y con el objetivo de encarar una oposición forme y real a lo que representa la gestión del presidente Macri”, apuntó
La concejala aseguró que se trabajará en toda la provincia para que durante este año se pueda tener mucha participación en la unidad y convocatoria para fortalecer un frente opositor. “Espero que a fin de año el gobierno de Macri se termine, que se vaya, teniendo la responsabilidad posterior para trabajar duramente para que el país pueda salir de la situación compleja por la que está atravesando”, concluyó.
También estuvieron presentes Lucila Masín, Analía Rach Quiroga, Mariela Quirós, Juan Manuel Chapo, Cecilia Baroni y Sebastián Lifton.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.