
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Legisladores provinciales radicales se reúnen con productores e intendentes. Cuestionan que en los proyectos para autorizar los créditos no dan detalles de las obras a realizar.
Actualidad - ProvinciaDiputados de la Unión Cívica Radical recibieron a productores e intendentes afectados por las inundaciones a fin de analizar los proyectos a tratarse en la Cámara de Diputados.
En ese sentido, los legisladores brindaron detalles de lo conversado en la reunión “Volvimos a explicar que los proyectos solicitados por el gobierno provincial de 50 millones de dólares y 400 millones de pesos no se ajustan a las necesidades de la emergencia, no incluyen detalles de obras a realizar, menciona la del canal de Río Muerto pero no existe proyecto, y el resto hace referencia a la compra de camionetas para SEChEEP, grúa para el puerto Las Palmas, estaciones meteorológicas, grupos electrógenos, nada direccionado a atender este desastre que estamos viviendo, en ese sentido les recordamos que nuestro bloque presentó un proyecto que propone una asistencia directa de 1.500 millones de pesos, 800 millones de pesos, a los productores, 500 millones de pesos a los municipios y 200 millones de pesos para pymes”.
Mentira con patas más que cortas
“Lo que salió a decir el gobierno y los diputados oficialistas durante toda la semana que por culpa de la oposición cayó el crédito del Fonplata es una burda mentira con patas más que cortas, y quedo acreditado con la firma de los convenios para realizar los anteproyectos para el canal aliviador de Río Muerto, porque hasta eso será solventado por la Nación, lo que hacían eran pedían un crédito sin presentar proyecto de obra, imposible gestionar asistencia en esas condiciones”, plantearon.
¿No era que se había caído?
“Es más, ahora dicen que en lugar de 50 millones de dólares pedirían 21 millones ¿Entonces cómo es el asunto? ¿No era que se había caído el crédito Fonplata? Todo una patraña mediática para esconder el verdadero objetivo del gobierno y sus diputados que es acceder a recursos que luego no terminarán direccionándose a los afectados por las inundaciones”, acusaron los legisladores provinciales.
"Ahora depende del PJ"
Culminado el encuentro, los legisladores adelantaron que recibieron el apoyo de los productores para que se apruebe el proyecto propuesto por Cambiemos “Ahora dependerá del oficialismo si sale la asistencia o no sale”, dijeron.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.