
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
Jorge Capitanich presenta en el Museo Histórico de Puerto Tirol su libro “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo. Subraya que “el peronismo representa la lucha de clases en la política argentina”.
Cultura - LibrosEn el salón del Museo Histórico de Puerto Tirol, Jorge Capitanich presentó en la noche del viernes 17, su nuevo libro titulado “De la frustración a la esperanza, la construcción de un camino alternativo”.
En su libro, Capitanich detalla la situación económica y social por la que atraviesan el Chaco y la Argentina, así como las alternativas posibles para lograr una transformación que beneficie al pueblo. “No tengamos vergüenza en defender nuestras ideas. Hay que estar de un lado el mostrador: estas del lado del pueblo o estas del lado de la oligarquía”, aseveró el intendente de la capital chaqueña.
Esta última obra de Capitanich toma como fundamentales los principios de igualdad y justicia social, además dice que existe una única contradicción de carácter mundial, pluriversal y antagónica: democracia versus corporaciones. “Hay que tener memoria por lo que hicimos, pero también visión de futuro para lo que hay que hacer”, expresó.
Resalta tres conquistas de los sectores oligárquicos, que “han logrado quebrar el concepto de igualdad; han logrado construir un sentido atemporal a la existencia política (billetes con flora y fauna); y han logrado desalentar la perspectiva de construcción de un proyecto colectivo con identidad (Patria es un concepto en desuso)”.
Además, explica que la construcción de la política necesaria para revertir esta realidad, implica reconocer una frontera entre el pueblo y oligarquía, demostrando que la posición entre populismo de derecha y de izquierda reside en los aspectos cualitativos de representación de intereses. “El peronismo representa la lucha de clases en la política argentina, por eso es imposible fijar una contradicción clasista en la construcción de un proyecto político en la Argentina para confrontar con sectores oligárquicos”, aseveró.
Participaron de la presentación, los intendentes Claudia Gronda (Puerto Tirol) y Diego Bernachea (Presidencia Plaza); así como los diputados provinciales Hugo Sager, Juan Manuel Pedrini y Gladis Cristaldo; la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara y la diputada nacional Lucila Masin.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.
La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.
El gobierno chaqueño promueve la visita de Ricardo Gil Lavedra, quien presentará su libro “La hermandad de los astronautas”, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será en el Auditorio de la Casa de las Culturas, el viernes 22, a las 20.