
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Defensoría del Pueblo de la Nación exhorta a la Agencia Nacional de Discapacidad a que se aplace el apercibimiento de suspensión del pago de pensiones no contributivas. Es hasta tanto se garantice la debida instrucción a los establecimientos de salud oficiales para la confección del Certificado Médico Oficial Digital.
Actualidad - ProvinciaEn la Defensoría nacional se registraron numerosos reclamos y consultas porque la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) notificó a ciudadanos con discapacidad, acerca del procedimiento de actualización de su condición médica de invalidez laboral y los emplazó a cumplimentar el trámite en el establecimiento de salud oficial más cercano a su domicilio, en el plazo de 60 días, prorrogado por 30 días más, bajo apercibimiento de proceder a la suspensión del pago de la pensión no contributiva que perciben.
Urgidos por los plazos, las personas intimadas recurrieron a salas u hospitales públicos, pero ninguno de ellos refería conocer el trámite por el que los ciudadanos recurrían, ni contar con medios o elementos necesarios para formalizar el trámite digital.
Ante esto, se dictó una resolución en la cual se hizo referencia a la “responsabilidad del Estado por sus actos propios en el accionar, que desarrolla en el ámbito de sus relaciones con los particulares”, como así también a la necesidad de proveer protección especial y garantía de respeto de los derechos humanos a ese grupo vulnerable.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.