
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La diputada nacional Alicia Terada afirma que la reparación histórica a los jubilados es la medida más progresista que se tomó en materia previsional en años. Remarca que desde enero 295 mil jubilados cobrarán un aumento del 28,9 por ciento en sus haberes.
Actualidad - Provincia
La diputada nacional Alicia Terada señaló esta mañana que "la reparación histórica enmarcada en la Ley 27.260 es la medida más progresista que se tomó en política previsional en muchos años", a lo que luego acotó que "el origen del dinero que se está utilizando así lo demuestra"
La diputada nacional de Cambiemos recordó que "El kirchnerismo siempre se jactó de la incorporación de muchos jubilados nuevos que no tenían los aportes necesarios sin aclarar que lo hacía utilizando la plata de todos los jubilados, en definitiva se agregaban beneficiarios, lo que en principio no está mal, pero hipotecando los haberes de quienes ya estaban en el sistema". Poco después, apuntó "con la reparación histórica que beneficia a 2,4 millones de jubilados e incorpora un viejo proyecto del ARI, que es el Ingreso Universal para Adultos Mayores, se está utilizando el dinero recaudado por el exitoso blanqueo impositivo llamado Régimen de Sinceramiento Fiscal que llevó adelante el gobierno. De hecho la ANSES ya recibió, 99.100 millones de pesos recientemente, lo que agilizará los pagos a cientos de miles de jubilados en los próximos meses", dijo la diputada y confirmó que "desde enero 295 mil jubilados cobararán un aumento del 28,9 por ciento en sus haberes lo que además significa que la gran mayoría dejará de cobrar el haber mínimo".
Terada además señaló que "cuando la oposición habla de gravar la renta financiera y transferir recursos de los sectores más acaudalados a los que menos tienen, algo que hicieron bastante poco mientras gobernaron, no tienen en cuenta que esta reparación histórica a jubilados y pensionados financiada por quienes evadieron al fisco y hoy para blanquear sus activos deben pagar un impuesto, es la medida más progresista que se tomó en favor del sector previsional en muchos años".
Por último, Terada dijo que "este año vamos a trabajar y a presentar proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores porque aún hay mucho por hacer, y el presidente Macri así lo entiende. La ANSES está trabajando para los jubilados y pensionados y ya no financia propaganda partidaria ni obras que no tienen nada que ver con sus fines. Este es un gran logro, pero insisto, aún tenemos mucho por hacer", reafirmó Terada.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.