Para Terada, la reparación histórica es la medida más progresista en política previsional

La diputada nacional Alicia Terada  afirma que la reparación histórica a los jubilados es la medida más progresista que se tomó en materia previsional en años. Remarca que desde enero 295 mil jubilados cobrarán un aumento del 28,9 por ciento en sus haberes.  

Actualidad - Provincia
Alicia-Terada-03
diputada nacional Alicia Terada

La diputada nacional Alicia Terada  señaló esta mañana que "la reparación histórica enmarcada en la Ley 27.260 es la medida más progresista que se tomó en política previsional en muchos años", a lo que luego acotó que "el origen del dinero que se está utilizando así lo demuestra"

 

 

La diputada  nacional de Cambiemos recordó que "El kirchnerismo siempre se jactó de la incorporación de muchos jubilados nuevos que no tenían los aportes necesarios sin aclarar que lo hacía utilizando la plata de todos los jubilados, en definitiva se agregaban beneficiarios, lo que en principio no está mal, pero hipotecando los haberes de quienes ya estaban en el sistema". Poco después, apuntó "con la reparación histórica que beneficia a 2,4 millones de jubilados e incorpora un viejo proyecto del ARI, que es el Ingreso Universal para Adultos Mayores, se está utilizando el dinero recaudado por el exitoso blanqueo impositivo llamado Régimen de Sinceramiento Fiscal que llevó adelante el gobierno. De hecho la ANSES ya recibió, 99.100 millones de pesos recientemente, lo que agilizará los pagos a cientos de miles de jubilados en los próximos meses", dijo la diputada y confirmó que "desde enero 295 mil jubilados cobararán un aumento del 28,9 por ciento en sus haberes lo que además significa que la gran mayoría dejará de cobrar el haber mínimo".

 

 

Terada además señaló que "cuando la oposición habla de gravar la renta financiera y transferir recursos de los sectores más acaudalados a los que menos tienen, algo que hicieron bastante poco mientras gobernaron, no tienen en cuenta que esta reparación histórica a jubilados y pensionados financiada por quienes evadieron al fisco y hoy para blanquear sus activos deben pagar un impuesto, es la medida más progresista que se tomó en favor del sector previsional en muchos años".

 

 

Por último, Terada dijo que "este año vamos a trabajar y a presentar proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores porque aún hay mucho por hacer, y el presidente Macri así lo entiende. La ANSES está trabajando para los jubilados y pensionados y ya no financia propaganda partidaria ni obras que no tienen nada que ver con sus fines. Este es un gran logro, pero insisto, aún tenemos mucho por hacer", reafirmó Terada.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.