
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
El ciclo de películas Descubriendo a Miyazaki se inicia este jueves 5, a las 18, en el auditorio de Casa de las Culturas, con la proyección de El viaje de Chihiro. Al día siguiente, viernes 6, en el mismo horario será el turno de Se levanta el viento.
Espectáculos - CineEl ciclo de películas Descubriendo a Miyazaki se inicia este jueves 5, a las 18, en el auditorio de Casa de las Culturas, con la proyección de El viaje de Chihiro. Al día siguiente, viernes 6, en el mismo horario será el turno de Se levanta el viento.
El jueves 5 y viernes 6 de enero, a las 18, se proyectarán las dos primeras películas del ciclo Descubriendo a Miyazaki, en el auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear). El viaje de Chihiro y Se levanta el viento son los largometrajes del japonés Hayao Miyazaki que se podrán disfrutar con entrada gratuita.
El ciclo comenzará este jueves 5, a las 18, con la película más conocida de Miyazaki, El viaje de Chihiro. Mientras se trasladan a su nueva residencia, Chihiro, una niña de diez años mimada y testaruda, y sus padres, se equivocan de camino y llegan hasta un edificio con un túnel. Al otro lado encuentran un pueblo fantasma donde hay un restaurante con un magnífico banquete. Mientras los padres se ponen a comer, Chihiro, explorando el pueblo, se topa con Haku, un misterioso chico que le ordena que abandone el lugar antes de que anochezca.
El viaje de Chihiro está precedida por el enorme éxito alcanzado por La princesa Mononoke, lo que le valió la atención inicial no sólo del público japonés sino también del occidental. La película consiguió convertirse en el filme más taquillero de la historia del cine en Japón, y cosechó un éxito sin precedentes en la taquilla internacional.
ANIMÉ PARA LA FAMILIA
El viernes 6 de enero, también a las 18, será el turno del largometraje Se levanta el viento. En esta ocasión, Miyazaki se desmarca de la senda puramente fantástica para adentrarse en una historia de toque realista y adulta.
Esta película está inspirada en una novela de Tatsuo Hori, que gira en torno a la vida de JirĹ Horikoshi, el ingeniero aeronáutico que ideó los famosos aviones caza Mitsubishi A6M Zero que utilizó Japón en la II Guerra Mundial en el ataque a Pearl Harbor. Es el primer trabajo del Studio Ghibli basado en personajes reales.
Fue aplaudida de manera unánime por la crítica internacional, su título procede de un poema del escritor francés Paul Valéry: "Le vent se lève!... il faut tenter de vivre!" ("¡El viento se levanta!… ¡hay que intentar vivir!"), es un monumento a la consecución de los sueños, al mundo de la aviación, y una emotiva y trágica historia de amor con reminiscencias a los mejores melodramas del Hollywood dorado.
CALENDARIO DE PELÍCULAS
Jueves 5 de enero: El viaje de Chihiro
Viernes 6 de enero: Se levanta el viento
Jueves 12 de enero: El Castillo Ambulante
Viernes 13 de enero: El Castillo en el cielo
Jueves 19 de enero: Ponyo y el secreto de la sirenita
Viernes 20 de enero: El Delivery de Kiki
Jueves 26 de enero: La princesa Mononoke
Viernes 27 de enero: La colina de las Amapolas
Jueves 2 de febrero: Mi vecino Totoro
Viernes 3 de febrero: Recuerdos del ayer
El documental “Napalpí, cien años que aún duelen” será declarado de interés legislativo. El acto de reconocimiento será el miércoles 16, a partir de las 10.30 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Bittel”, ubicado en Brown 520, Resistencia.
En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.
Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.
La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.
La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.