
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores provinciales de UCR Cambiemos expresan malestar por el veto a la Ley que determina la realización de una auditoría externa a SEChEEP. Acusan a Capitanich y Peppo de “tejer una maraña de acuerdos y complicidades que les garantice impunidad”.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales del bloque UCR Cambiemos expresaron su indignación por la decisión del gobierno provincial de vetar la Ley 2.991–A que dispone que el Poder Ejecutivo lleve adelante una auditoría externa a SEChEEP desde el periodo 2.013 y hasta la fecha de sanción de la esta Ley.
Los legisladores expresaron malestar por la decisión del gobierno provincial. “Si quedaba alguna duda la han despejado totalmente, ni Peppo ni Capitanich quieren que se investigue el despilfarro que han hecho con el dinero de los usuarios, es el propio Tribunal de Cuentas es quien ‘sugiere’ al Poder Ejecutivo mediante Resolución de ese organismo que vete totalmente esta Ley, no estamos tan equivocados cuando decimos que los organismos de control de la provincia son tan responsables como los funcionarios del desmanejo del dinero público”, dijeron los diputados provinciales de UCR Cambiemos en un documento.
“¿Y los 700 y 6200 millones?”
“La deuda de SEChEEP se origina en 2.013, cuando Capitanich deja el gobierno se debía a CAMMESA 700 millones de pesos, sin embargo para el Tribunal de Cuentas estuvo todo más que bien, los informes que forman parte del juicio de residencia finalizaron con resultados ‘absolutamente positivos’ ¿Cómo el pueblo del Chaco puede confiar en estos organismo de control si hacen la vista gorda frente a la corrupción?”, dejaron abierto el interrogante.
“¿Y los 1.000 millones?”
“Tampoco tuvieron nada que objetar cuando entre 2.011 y 2.016 desaparecieron 1.000 millones de pesos destinados a construir viviendas y por lo cual ya hay intendentes detenidos, Capitanich era el gobernador y Domingo Peppo el presidente del Instituto de Vivienda”, afirmaron.
“¿Y los 173 millones?”
“Lo mismo respecto del destino incierto de los 173 millones de pesos destinados al programa GIRSU para el manejo de residuos sólidos urbanos, una de las causas por la cuales Jorge Capitanich está procesado, ninguna observación, tampoco con el dinero que hoy es parte de causas penales caratuladas como ‘Lavado’ y por la cual hay varios funcionarios detenidos, procesados e imputados”, expusieron los legisladores provinciales de UCR Cambiemos.
“Ese corazón”
“Y también ha vetado la Ley 2.992-A por la cual se suspende el cargo específico hasta fin de año a fin de aliviar los costos de las facturas de SEChEEP para tantas familias a las que se les hace imposible afrontar el tarifazo de la empresa provincial, ese es el ‘corazón’ que le ofrecen a los chaqueños hace 12 años, el de la mentira y corrupción”, fustigaron los representantes de UCR Cambiemos en la Legislatura chaqueña.
“Solo para ingenuos”
Los legisladores concluyeron: “Capitanich y Peppo, Peppo y Capitanich, enfrascados en un ‘tironeo partidario interno’, lo que están haciendo es terminando de tejer una maraña de acuerdos y complicidades que les garantice impunidad frente las gestiones más corruptas de la historia, y este veto a la auditoría es parte de ese entramado”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.