
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
El precandidato a presidente por Libres del Sur, Humberto Tumini, le pide al Gobierno Nacional que congele el precio de los alimentos, útiles escolares, tarifas y transporte hasta el 1º de agosto. Plantea también la urgente necesidad de intervenir en el mercado lácteo.
Actualidad - NaciónEl precandidato a presidente por Libres del Sur, Humberto Tumini, se refirió a la “durísima” situación económica por la que atraviesa gran parte del pueblo argentino. En este contexto, argumentó que “la inflación de los últimos 12 meses ha sido del 51 por ciento, la de los alimentos el 58 por ciento, la suba de tarifas han sido enormes y la desocupación ya abarca un universo de 2.200.000 personas”.
Tumini le expresó al gobierno nacional “la urgente necesidad de congelar el precio de los alimentos, los remedios, los útiles escolares, las tarifas y el transporte hasta el 1° de agosto, dando tiempo así a que se desarrollen las distintas paritarias y los trabajadores puedan ver incrementados sus ingresos”.
“Es urgente la intervención en el mercado lácteo, ya que las maniobras especulativas han llevado el litro de leche a más de 40 pesos y, encima, a la falta de marcas más económicas en las góndolas”, continuó el referente de Libres del Sur.
Con respecto a la realidad económica actual, el precandidato le atribuyó los conflictos sociales al “tremendo ajuste acordado con el FMI”. Fenómeno que se vé por la cantidad de conflictos de todo tipo que se van presentando y por la cantidad de personas que ganan la calle para expresar sus reclamos”.
Desde Libres del Sur, entonces, realizan un llamamiento al gobierno nacional para que se tomen las medidas de emergencia propuestas, creyendo que “es responsabilidad directa del gobierno que esto no se profundice”.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”