
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El Manifiesto Argentino Chaco respalda la figura de Cristina Fernández de Kirchner, durante el Primer Plenario Regional realizado en la Universidad Popular. En el ámbito provincial, se considera en el Frente Chaco Merece Más y exige la realización de las PASO para elegir los candidatos.
Actualidad - Provincia
En el auditorio de la Universidad Popular de Resistencia, se realizó el Primer Plenario Regional del Manifiesto Argentino Chaco, preparatorio para el 2º Congreso Nacional del Manifiesto Argentino, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, el 22 y 23 de este mes. El Plenario contó con la presencia especial de Jorge Capitanich. Estuvieron también referentes políticos, sociales y sindicales de espacios aliados del campo nacional, popular y progresista, como el diputado Juan Manuel Pedrini; Néstor Bellini; Raúl Bittel; Raúl Acosta; la juventud de FORJA; Peco Tissembaun e integrantes de la Cátedra de Derechos Humanos “Carlos Zamudio”; Mora Pared, secretaria general de la CTA Chaco; Miriam Domínguez y la agrupación Verde y Blanca de ATE Chaco; la agrupación Nelson Mandela de estudiantes secundarios, Movimiento Social Sahi del Barrio Juan B. Alberdi y la Comisión Vecinal del Barrio Camalote (Qom).
Luego de las palabras de apertura de Francisco Romero, se dirigieron a la concurrencia Jorge Capitanich y Mempo Giardinelli. Se escucharon también los aportes de representantes del Manifiesto Argentino de Misiones y Formosa.
Se aprobó, finalmente, como mandato para el Congreso Nacional, reconocer en Cristina Fernández de Kirchner “la principal figura y referente del amplio espacio político, social y cultural del movimiento nacional, popular, democrático, progresista y feminista”.
Otros puntos del documento
En tal sentido, se defiende enfáticamente la necesidad de las PASO como instrumento democratizador de las decisiones políticas ciudadanas para definir nuestros destinos individuales y colectivos de los próximos 4 años. Se rechaza cualquier intento de instrumentar a través del voto electrónico. Y se defiende el principio republicano de la justicia independiente, “ante el Estado de excepción que hoy sufrimos, cuyo último golpe es el intento de juicio político para el juez Ramos Padilla, porque el poder de las corporaciones quiere evitar que el fiscal Stornelli sea enjuiciado”.
A nivel provincial, se aprobó un documento que plantea una Propuesta para un Chaco con Desarrollo Sustentable con derechos. La misma se orienta a proponer un desarrollo basado en los principios de la sustentabilidad y de la economía social eco-solidaria. Sobre esa base, “asegurar el estímulo a la diversificación de la producción, el apoyo a las pymes, apuntando especialmente a la soberanía alimentaria y territorial".
Por consiguiente, considera fundamental tanto la reactivación del mercado interno, como poner en el centro de las razones de Estado los derechos políticos, económicos, sociales, educativos, culturales y ambientales de todos los habitantes de nuestra provincia.
En cuanto a las definiciones políticas, El Manifiesto Argentino Chaco se siente parte del amplio espacio político, social y pluricultural que comenzó a gestarse con el triunfo electoral del Frente Chaco Merece Más, en septiembre de 2.007, y en tal sentido se reconoce a Jorge Milton Capitanich como candidato a gobernador en las elecciones de 2.019 y en el marco de una resignificación y ampliación de dicho Frente,
Así también, exige “la realización de las PASO en nuestra provincia para que los candidatos y candidatas para las próximas elecciones, no surjan de un acuerdo de cúpulas, sino mediante las decisiones ciudadanas”.
El Manifiesto Argentino Chaco reitera “la decisión de fortalecerse como espacio político propositivo y colaborativo, con autonomía en sus decisiones y voluntad de construir más y mejores políticas con sentido nacional y popular a mediano y a largo plazo”.
Además, El Manifiesto Argentino Chaco promueve a nivel nacional una Asamblea Popular Constituyente para el debate y sanción de una Nueva Constitución Nacional, a fin de refundar nuestra democracia en base a un nuevo pacto o contrato social.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.