
Este lunes 23, el Consejo de Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco definirá el lugar para cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia. A las 16.30, está prevista la votación del concurso público de oposición y antecedentes.
El Manifiesto Argentino Chaco respalda la figura de Cristina Fernández de Kirchner, durante el Primer Plenario Regional realizado en la Universidad Popular. En el ámbito provincial, se considera en el Frente Chaco Merece Más y exige la realización de las PASO para elegir los candidatos.
Actualidad - ProvinciaEn el auditorio de la Universidad Popular de Resistencia, se realizó el Primer Plenario Regional del Manifiesto Argentino Chaco, preparatorio para el 2º Congreso Nacional del Manifiesto Argentino, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, el 22 y 23 de este mes. El Plenario contó con la presencia especial de Jorge Capitanich. Estuvieron también referentes políticos, sociales y sindicales de espacios aliados del campo nacional, popular y progresista, como el diputado Juan Manuel Pedrini; Néstor Bellini; Raúl Bittel; Raúl Acosta; la juventud de FORJA; Peco Tissembaun e integrantes de la Cátedra de Derechos Humanos “Carlos Zamudio”; Mora Pared, secretaria general de la CTA Chaco; Miriam Domínguez y la agrupación Verde y Blanca de ATE Chaco; la agrupación Nelson Mandela de estudiantes secundarios, Movimiento Social Sahi del Barrio Juan B. Alberdi y la Comisión Vecinal del Barrio Camalote (Qom).
Luego de las palabras de apertura de Francisco Romero, se dirigieron a la concurrencia Jorge Capitanich y Mempo Giardinelli. Se escucharon también los aportes de representantes del Manifiesto Argentino de Misiones y Formosa.
Se aprobó, finalmente, como mandato para el Congreso Nacional, reconocer en Cristina Fernández de Kirchner “la principal figura y referente del amplio espacio político, social y cultural del movimiento nacional, popular, democrático, progresista y feminista”.
Otros puntos del documento
En tal sentido, se defiende enfáticamente la necesidad de las PASO como instrumento democratizador de las decisiones políticas ciudadanas para definir nuestros destinos individuales y colectivos de los próximos 4 años. Se rechaza cualquier intento de instrumentar a través del voto electrónico. Y se defiende el principio republicano de la justicia independiente, “ante el Estado de excepción que hoy sufrimos, cuyo último golpe es el intento de juicio político para el juez Ramos Padilla, porque el poder de las corporaciones quiere evitar que el fiscal Stornelli sea enjuiciado”.
A nivel provincial, se aprobó un documento que plantea una Propuesta para un Chaco con Desarrollo Sustentable con derechos. La misma se orienta a proponer un desarrollo basado en los principios de la sustentabilidad y de la economía social eco-solidaria. Sobre esa base, “asegurar el estímulo a la diversificación de la producción, el apoyo a las pymes, apuntando especialmente a la soberanía alimentaria y territorial".
Por consiguiente, considera fundamental tanto la reactivación del mercado interno, como poner en el centro de las razones de Estado los derechos políticos, económicos, sociales, educativos, culturales y ambientales de todos los habitantes de nuestra provincia.
En cuanto a las definiciones políticas, El Manifiesto Argentino Chaco se siente parte del amplio espacio político, social y pluricultural que comenzó a gestarse con el triunfo electoral del Frente Chaco Merece Más, en septiembre de 2.007, y en tal sentido se reconoce a Jorge Milton Capitanich como candidato a gobernador en las elecciones de 2.019 y en el marco de una resignificación y ampliación de dicho Frente,
Así también, exige “la realización de las PASO en nuestra provincia para que los candidatos y candidatas para las próximas elecciones, no surjan de un acuerdo de cúpulas, sino mediante las decisiones ciudadanas”.
El Manifiesto Argentino Chaco reitera “la decisión de fortalecerse como espacio político propositivo y colaborativo, con autonomía en sus decisiones y voluntad de construir más y mejores políticas con sentido nacional y popular a mediano y a largo plazo”.
Además, El Manifiesto Argentino Chaco promueve a nivel nacional una Asamblea Popular Constituyente para el debate y sanción de una Nueva Constitución Nacional, a fin de refundar nuestra democracia en base a un nuevo pacto o contrato social.
Este lunes 23, el Consejo de Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco definirá el lugar para cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia. A las 16.30, está prevista la votación del concurso público de oposición y antecedentes.
Una iniciativa legislativa propone un marco regulatorio al consentimiento informado que cada paciente debe dar para la práctica establecida. Es impulsada por la diputada provincial Débora Cardozo.
La provincia del Chaco exhibe la tendencia a la caída del empleo privado, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco. Pierde 1.083 puestos de trabajo en el sector privado formal.
El Nuevo Banco del Chaco hace saber que este lunes 6, al conmemorarse el Día del Bancario, se podrán hacer operaciones en las plataformas digitales y aplicación para celulares. Además, se mantendrá el funcionamiento de la red de cajeros automáticos
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Barranqueras y Puerto Vilelas hace el lanzamiento del concurso “Embellecé tu negocio”. Esta actividad se desarrollará desde el 1 al 10 de diciembre, en esta localidades.
Legisladores provinciales radicales plantean una denuncia contra “Tito” López por intimidación pública e incitación a la violencia colectiva. Sostienen que “personajes” como él deberán comenzar a respetar los canales de diálogo.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.