
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El Manifiesto Argentino Chaco respalda la figura de Cristina Fernández de Kirchner, durante el Primer Plenario Regional realizado en la Universidad Popular. En el ámbito provincial, se considera en el Frente Chaco Merece Más y exige la realización de las PASO para elegir los candidatos.
Actualidad - Provincia
En el auditorio de la Universidad Popular de Resistencia, se realizó el Primer Plenario Regional del Manifiesto Argentino Chaco, preparatorio para el 2º Congreso Nacional del Manifiesto Argentino, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, el 22 y 23 de este mes. El Plenario contó con la presencia especial de Jorge Capitanich. Estuvieron también referentes políticos, sociales y sindicales de espacios aliados del campo nacional, popular y progresista, como el diputado Juan Manuel Pedrini; Néstor Bellini; Raúl Bittel; Raúl Acosta; la juventud de FORJA; Peco Tissembaun e integrantes de la Cátedra de Derechos Humanos “Carlos Zamudio”; Mora Pared, secretaria general de la CTA Chaco; Miriam Domínguez y la agrupación Verde y Blanca de ATE Chaco; la agrupación Nelson Mandela de estudiantes secundarios, Movimiento Social Sahi del Barrio Juan B. Alberdi y la Comisión Vecinal del Barrio Camalote (Qom).
Luego de las palabras de apertura de Francisco Romero, se dirigieron a la concurrencia Jorge Capitanich y Mempo Giardinelli. Se escucharon también los aportes de representantes del Manifiesto Argentino de Misiones y Formosa.
Se aprobó, finalmente, como mandato para el Congreso Nacional, reconocer en Cristina Fernández de Kirchner “la principal figura y referente del amplio espacio político, social y cultural del movimiento nacional, popular, democrático, progresista y feminista”.
Otros puntos del documento
En tal sentido, se defiende enfáticamente la necesidad de las PASO como instrumento democratizador de las decisiones políticas ciudadanas para definir nuestros destinos individuales y colectivos de los próximos 4 años. Se rechaza cualquier intento de instrumentar a través del voto electrónico. Y se defiende el principio republicano de la justicia independiente, “ante el Estado de excepción que hoy sufrimos, cuyo último golpe es el intento de juicio político para el juez Ramos Padilla, porque el poder de las corporaciones quiere evitar que el fiscal Stornelli sea enjuiciado”.
A nivel provincial, se aprobó un documento que plantea una Propuesta para un Chaco con Desarrollo Sustentable con derechos. La misma se orienta a proponer un desarrollo basado en los principios de la sustentabilidad y de la economía social eco-solidaria. Sobre esa base, “asegurar el estímulo a la diversificación de la producción, el apoyo a las pymes, apuntando especialmente a la soberanía alimentaria y territorial".
Por consiguiente, considera fundamental tanto la reactivación del mercado interno, como poner en el centro de las razones de Estado los derechos políticos, económicos, sociales, educativos, culturales y ambientales de todos los habitantes de nuestra provincia.
En cuanto a las definiciones políticas, El Manifiesto Argentino Chaco se siente parte del amplio espacio político, social y pluricultural que comenzó a gestarse con el triunfo electoral del Frente Chaco Merece Más, en septiembre de 2.007, y en tal sentido se reconoce a Jorge Milton Capitanich como candidato a gobernador en las elecciones de 2.019 y en el marco de una resignificación y ampliación de dicho Frente,
Así también, exige “la realización de las PASO en nuestra provincia para que los candidatos y candidatas para las próximas elecciones, no surjan de un acuerdo de cúpulas, sino mediante las decisiones ciudadanas”.
El Manifiesto Argentino Chaco reitera “la decisión de fortalecerse como espacio político propositivo y colaborativo, con autonomía en sus decisiones y voluntad de construir más y mejores políticas con sentido nacional y popular a mediano y a largo plazo”.
Además, El Manifiesto Argentino Chaco promueve a nivel nacional una Asamblea Popular Constituyente para el debate y sanción de una Nueva Constitución Nacional, a fin de refundar nuestra democracia en base a un nuevo pacto o contrato social.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.