
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El gobernador Domingo Peppo encabeza el recorrido por obras del Centro de Enfermedades Raras, en Barranqueras. Ratifica el respaldo para la concreción de la obra.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo recorrió en la mañana de este jueves las obras del Centro de Enfermedades Raras en la Provincia, que se construye en Barranqueras. En la oportunidad, ratificó el apoyo del Gobierno Provincial para llevar adelante esta obra.
El mandatario subrayó el rol de la Fundación Ciudad Limpia, que es quien impulsó el proyecto CREO (Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Ocupacional), que brindará atención a nivel regional. “Esto nos enaltece como provincia”, destacó, al tiempo que destacó la solidaridad del titular de la Fundación Carlos Alabe y de las familias que se movilizaron para hacer esta iniciativa realidad.
En este sentido, reiteró el acompañamiento económico realizado a través de Lotería Chaqueña para agilizar las obras. “Es una forma de poner en valor a las familias que tienen integrantes con enfermedades que requieren de cuidados especiales, particulares y diferenciales”, manifestó Peppo.
En la oportunidad, y en alusión al Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora el 28 de febrero, el gobernador plantó ceibos frente a la fachada del centro. “Es un acto simbólico de que tenemos compromiso con esta iniciativa y con la solidaridad de una sociedad que apuesta a más”, concluyó.
Estuvieron presentes el titular de Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe; el ministro de Salud Pública, Luis Zapico; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula y familias que impulsan el proyecto.
Único en el país
A su vez, Alabe expresó que el edificio está en la etapa de terminaciones. “En el país no existe un centro como este, donde la gente pueda acudir cuando no hay un diagnóstico certero sobre el padecimiento. Aquí se va a trabajar en detectar la enfermedad y propiciar un tratamiento conocido”, dijo.
El edificio de 1.800 metros cuadrados de superficie cubierta contará con un hall de acceso con baños, recepción, administración, sector para profesionales médicos con baños, confitería, bar, salón de usos múltiples para 200 personas y 4 consultorios con baños. Además consultorio odontológico, gabinete de estimulación y área de espera. “Esto es para gente de todas las edades, las enfermedades raras no reconocen edades”, expresó Alabe. Además, habrá un área de expansión y estacionamiento tanto para el personal como para los médicos, pacientes y público en general.
El proyecto diseñado por Alabe, la arquitecta Silvia Casalis y el doctor Federico Valdes, cuenta además con una particularidad que consiste en un techo verde, ya que la azotea contará con un tratamiento de área parquizada con césped natural y zonas para expansión vertical.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.