Vence la recategorización del monotributo

Hoy vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el monotributo. Puede hacerse desde la aplicación móvil o desde la web.

Actualidad - Provincia
AFIP-01
Cálculo de impuestos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que hoy vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el pago mensual.

 

 

La operación se puede hacer desde la páginawww.monotributo.afip.gob.ar o desde la aplicación móvil "Mi Monotributo" disponible para:

iOShttps://itunes.apple.com/us/app/monotributo/id1206482281?mt=8
 

Android https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.afip.mobile.android.contribuyentes.monotributo&hl=es&pcampaignid=MKT-Other-global-all-co-prtnr-py-PartBadge-Mar2515-1
 

 

La recategorización es obligatoria  para quienes hayan aumentado o disminuido algunos de sus parámetros de categorización como ser facturación, consumos eléctrico, o superficie, entre otros.

 

 

Para realizar la transacción se necesita tener la Clave Fiscal nivel de seguridad 2 o superior. 

 

 

Cabe recordar que desde enero rigen los nuevos valores tanto los aportes mensuales a cargo de los contribuyentes como los montos de facturación máxima.

 

 

Para la recategorización los monotributistas deberán calcular los ingresos acumulados y la energía eléctrica utilizada en los 12 meses anteriores, así como la superficie afectada.

 

Si los parámetros son superiores o inferiores a su categoría actual deberá recategorizarse.

 

El valor de la nueva categoría lo pagarán con la cuota de febrero.

 

¿Cómo realizar la recategorización?

Acá se puede ver un tutorial sobre cómo hacer la recategorización > https://www.youtube.com/watch?v=1aFJNbgobLs

 

1.    Ingresando con clave fiscal al portal de Monotributohttps://monotributo.afip.gob.ar/Public/Ayuda/Index.aspx  

 

2.    En la opción "Recategorización".

 

3.    Seleccionar la opción "Recategorizarme".

 

4.    Indicar la opción "Imprimir credencial".

 

5.    Completar el formulario de Declaración Jurada 184, informando los nuevos parámetros.

 

6.    El sistema emitirá el F.184 como comprobante de la recategorización realizada y la nueva Credencial de Pago.

 

Si no transcurrieron 12 meses desde el inicio de actividad ¿cómo se debe de realizar el cálculo a los efectos de la recategorización?

 

Si pasaron 6 meses completos o más desde el inicio de actividades al momento de la recategorización, se deberán anualizar los parámetros para la recategorización.

 

Es decir, sumando los ingresos del semestre y dividirlos por 6 meses, luego multiplicar por 12.

 

De no haber transcurrido seis meses completos, se mantendrá la categorización inicial hasta el momento de la primera recategorización.

 

 

 

 

Hoy vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el monotributo. Puede hacerse desde la aplicación móvil o desde la web.

 

 

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que hoy vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el pago mensual.

 

 

La operación se puede hacer desde la páginawww.monotributo.afip.gob.ar o desde la aplicación móvil "Mi Monotributo" disponible para:

iOShttps://itunes.apple.com/us/app/monotributo/id1206482281?mt=8
 

Android https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.afip.mobile.android.contribuyentes.monotributo&hl=es&pcampaignid=MKT-Other-global-all-co-prtnr-py-PartBadge-Mar2515-1
 

 

La recategorización es obligatoria  para quienes hayan aumentado o disminuido algunos de sus parámetros de categorización como ser facturación, consumos eléctrico, o superficie, entre otros.

 

 

Para realizar la transacción se necesita tener la Clave Fiscal nivel de seguridad 2 o superior. 

 

 

Cabe recordar que desde enero rigen los nuevos valores tanto los aportes mensuales a cargo de los contribuyentes como los montos de facturación máxima.

 

 

Para la recategorización los monotributistas deberán calcular los ingresos acumulados y la energía eléctrica utilizada en los 12 meses anteriores, así como la superficie afectada.

 

Si los parámetros son superiores o inferiores a su categoría actual deberá recategorizarse.

 

El valor de la nueva categoría lo pagarán con la cuota de febrero.

 

¿Cómo realizar la recategorización?

Acá se puede ver un tutorial sobre cómo hacer la recategorización > https://www.youtube.com/watch?v=1aFJNbgobLs

 

1.    Ingresando con clave fiscal al portal de Monotributohttps://monotributo.afip.gob.ar/Public/Ayuda/Index.aspx  

 

2.    En la opción "Recategorización".

 

3.    Seleccionar la opción "Recategorizarme".

 

4.    Indicar la opción "Imprimir credencial".

 

5.    Completar el formulario de Declaración Jurada 184, informando los nuevos parámetros.

 

6.    El sistema emitirá el F.184 como comprobante de la recategorización realizada y la nueva Credencial de Pago.

 

Si no transcurrieron 12 meses desde el inicio de actividad ¿cómo se debe de realizar el cálculo a los efectos de la recategorización?

 

Si pasaron 6 meses completos o más desde el inicio de actividades al momento de la recategorización, se deberán anualizar los parámetros para la recategorización.

 

Es decir, sumando los ingresos del semestre y dividirlos por 6 meses, luego multiplicar por 12.

 

De no haber transcurrido seis meses completos, se mantendrá la categorización inicial hasta el momento de la primera recategorización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.