Aprueban el crédito por hasta 18,5 millones de dólares

La Cámara de Diputados del Chaco aprueba el crédito por hasta 18.529.924,61 dólares destinados a financiar obras públicas en 4 localidades del interior provincial. Esta autorización logra 26 votos afirmativos y tres para que quede en cartera.

Actualidad - Provincia
Sesion-extraordinaria-18-12-28-02
Sesión Extraordinaria de la Legislatura chaqueña

El Parlamento chaqueño aprobó la Ley 2.978-F con 26 votos afirmativos la autorización al Ejecutivo provincial a suscribir préstamos subsidiarios con garantía de Coparticipación Federal de Impuestos con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, para el financiamiento de obras y sus correspondientes inspecciones, en el marco de programas con financiamiento externo multilateral y bilateral que disponga dicho Ministerio, por un monto total de hasta 18.529.924,61 dólares, con destino a financiar  proyectos ejecutivos de obras públicas en municipios, a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad en Quitilipi, Charata, Las Breñas y Machagai.

 

 

En detalle las obras a financiarse consistirán para Quitilipi en un ordenamiento integral y ambiental de espacio público en 34 cuadras, por un monto de 3.846.461,89 dólares; para Charata en la  consolidación del territorio urbano equitativo y ambientalmente sustentable de 26 cuadras, por un monto de 5.142.522,00 dólares; para Las Breñas se propicia la consolidación del territorio urbano equitativo y ambientalmente sustentable de 44 cuadras, por un monto de 5.875.076,57 dólares; y para el municipio de Machagai el ordenamiento integral y ambiental de espacio público en 34 cuadras, por un monto de 3.665.864,15 dólares.   

 

 

Con este respaldo legislativo se faculta al Poder Ejecutivo a afectar y/o ceder los derechos de la provincia del Chaco sobre las sumas a percibir por el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias - Ley nacional N° 23.548 -conforme con lo establecido por los artículos 1°, 2° y 3° del “Acuerdo Nación-Provincias sobre Relación Financiera y Bases de un Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos” - Ley nacional N° 25.570, o el que en el futuro lo sustituya y/o complemente; con el fin de garantizar las operación de endeudamiento que se autoriza en el artículo 1° de la presente ley, incluyendo la retención automática para el pago de los servicios financieros pertinentes. 

 

 

Determinan que será el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas la autoridad de aplicación de esta ley, en virtud de lo cual llevará adelante las acciones conducentes para la concreción de las operaciones que se autorizan; y será el propio Ejecutivo  quien por vía reglamentaria determinará los aspectos no estipulados expresamente en esta normativa y que fueren necesarios para la concreción de las operaciones que se autorizan, así como a dictar la normativa complementaria. 

 

Como mecanismo de control, establece que el Poder Ejecutivo deberá presentar, en forma semestral, un informe al Poder Legislativo sobre las actividades llevadas adelante y el estado de situación de los fondos autorizados, para el financiamiento de los proyectos ejecutados especificados en la normativa, el que será girado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, la que actuará como comisión de seguimiento y contralor del objeto de la presente ley.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.