
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Legislatura chaqueña sanciona el Nuevo Código Procesal y Comercial provincial. Esta norma, sancionada por unanimidad, está conformada por más de 700 artículos.
Actualidad - Provincia
Tras un año de debates y aportes de representantes de la sociedad civil de cada una de las circunscripciones judiciales de la provincia del Chaco, los diputados provinciales dieron sanción en forma unánime a la Ley 7950 - Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia del Chaco
La iniciativa está conformada por los proyectos de Ley 3477/15 que fuera enviado por el Poder Ejecutivo y sus agregados de los diputados provinciales Darío Bacileff Ivanoff, Livio Gutiérrez y Carim Peche; del Superior Tribunal de Justicia; y de los ex legisladores Alicia Terada, Maria Lidia Cáceres, Juan José Bergia, Marcelo Castelan, Oscar Raffin, Eduardo Gustavo Carballo, Néstor Marcon, Wilma Molina, Amelia Clidé Monzón y Beatriz Vásquez.
La norma sancionada consta de más de 700 artículos y constituye una actualización integral del código de procedimientos. Incluye una sección preliminar con los Preceptos Generales, que consta de los principios rectores y garantías que van a dirigir el proceso, entre ellos la celeridad, la oralidad, la transparencia y la inmediación.
Entre los institutos novedosos que se incorporan se destacan; la mediación como modo alternativo de resolución de conflicto, el recurso in extremis, una modificación en lo que tiene que ver con el recurso de apelación con la interposición y fundamentación en el mismo acto, una intimación previa para que opere la caducidad de instancia, la incorporación de la audiencia de vista de causa en los procesos civiles y comerciales (que estaba prevista para los procesos de familia), y la facultad de embargo preventivo automático.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.