
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Gobierno chaqueño aguarda la aprobación de la Ley de Endeudamiento presentada por el Ejecutivo en la Legislatura. Pretende avanzar en las gestiones ante Nación para iniciar la licitación de obras en el interior.
Actualidad - ProvinciaEl gobierno provincial espera, para esta semana, la aprobación de la Ley de Endeudamiento presentada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, para avanzar con proyectos de urbanización y ambiente sustentables en 4 localidades del interior chaqueño. “Tenemos la expectativa de avanzar en los convenios de préstamos e iniciar las gestiones ante el gobierno nacional y los procesos de licitación”, señaló el coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo.
El proyecto de ley, que sería tratado este miércoles en sesión legislativa ordinaria o el jueves en extraordinaria, beneficiará a Charata, Machagai, Quitilipi y Las Breñas con una inversión de 18 millones de dólares. En Charata se prevé realizar, en un plazo de ejecución de 12 meses, los desagües pluviales en una expansión de 26 cuadras, iluminación pública, mobiliario urbano, rampas accesibles y forestación, además de la recuperación integral de la plaza Belgrano. Las obras demandarán una inversión de 5 millones de pesos.
Se trata de una ley de proyecto público, en el marco de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), administrado por el Ministerio del Interior de la Nación. “La provincia reunió los requisitos: captar los prestamos gracias al reordenamiento de sus cuentas fiscales, tener los proyectos ejecutivos a través de la Dirección de Vialidad Provincial y los recursos humanos”, resaltó.
La próxima semana visitarán el Chaco, autoridades de la Nación para continuar con la formulación de proyecto y poder, en los próximos meses, para iniciar la licitación, la evaluación de las ofertas y contrataciones para iniciar las obras el primer trimestre de 2.019.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.