SEChEEP explica el proceso de re-facturación

Servicio Energético del Chaco; Empresa del Estado Provincial detalla el proceso de re-facturación que produjo un atraso temporal en las fechas de vencimiento originales. Explica la manera en que se da la evolución de los valores.

Actualidad - Provincia
factura-de-luz-01
Factura de SEChEEP

SEChEEP (Servicio Energético del Chaco; Empresa del Estado Provincial), explica  que “debió realizar un proceso de re-facturación que produjo un atraso temporal respecto a las fechas de vencimientos originales de cada facturación mensual. Así, se acumuló una demora de cuatro meses, a tal punto que, si se hubiera procesado el sistema comercial en forma normal, la empresa debería haber facturado hasta el consumo de julio y agosto 2.018 inclusive, y hoy se alcanzó el proceso hasta el periodo marzo-abril 2.018”.

 


Asimismo, detalla que para normalizar el cobro “se consideró adecuado prorratear las facturas de los meses atrasados en 12 meses, sin cargar ningún tipo de intereses. Se dividió cada periodo en tres cuotas, y cada una de ellas se incorpora a los periodos desde septiembre de 2.018 en adelante (un tercio de dichos meses hasta su culminación) sin adicionar ningún tipo de recargo, es decir a valores históricos”.

 

 

La empresa energética chaqueña resalta que “adquiere energía que contiene el costo de generación, la del propio mercado mayorista y el transporte hasta su llegada a la provincia y luego distribuida a los usuarios”. Por lo tanto, asevera que “no determina el precio de la energía que recibe”.

Visión Financiera de acreencias pendientes de cobro

 


Explica que “desde la visión financiera se está en condiciones de afirmar que por energía ya entregada y consumida por los usuarios en los periodos desde mayo a agosto de 2.018, la empresa energética posee acreencias del orden de los 1.493,8 millones de pesos; a lo que se debe adicionar lo referente a los meses de septiembre y octubre de 1.002,90 de pesos”. En esa línea, destaca que las facturas por cobrar por electricidad entregada y usada por los usuarios ascienden a los  2.496,80 millones de pesos en un plazo total de cobro de 12 meses.

 

Costos imputados y créditos reconocidos por CAMMESA

 


“Como se produjo el atraso en el proceso de cobro mencionado, la empresa no tuvo posibilidad de cumplir los pagos adeudados a la empresa Mayorista, y esa situación llevo a que se tuviera un desequilibrio financiero por la diferencia existente entre la fecha de vencimiento de la factura de CAMMESA, y la fecha de vencimiento de las facturas de SEChEEP en dicho periodo”, expone la empresa de energía provincial. Después explica que “esta situación que se remonta desde enero de 2018, motivó a que la Empresa Mayorista aplicara fuertes penalidades, que entre otros conceptos significaron la quita de la bonificación por Tarifa Social y el Plan Estímulo a SEChEEP y los intereses de Mora, dando una penalización total de  626,4 millones de pesos hasta el 30 de septiembre de 2.018 (30/09/18).

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.