
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Ricardo Sánchez sostiene que son pertinentes las adecuaciones al Presupuesto pedidas por el Poder Judicial y el Consejo de la Magistratura. Considera “razonable mantener un servicio de Justicia adecuado”.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de la ronda de audiencias que realiza la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Chaco, que tiene por objetivo conocer las necesidades e inquietudes presupuestarias para 2.019 de los distintos sectores; el diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ), integrante de esa comisión, consideró “pertinentes” las adecuaciones solicitadas tanto por el Poder Judicial como por el Consejo de la Magistratura.
En cada reunión concretada en este ámbito, los sectores plantean sus propias propuestas y se las cotejan con lo estipulado en el proyecto de Ley de Presupuesto Provincial, impulsada por el Poder Ejecutivo.
“En el caso del Consejo de la Magistratura, hay un achicamiento de determinados gastos, y estamos de acuerdo con ello, pero hay solamente una inversión importante que hacer y tiene que con el funcionamiento de los concursos y que ello no sea interrumpido por deficiencias técnicas que obligue a convocar a nuevos concursos, con las demoras y los trastornos que eso conlleva en las designaciones”, detalló Sánchez. Al respecto, consideró que para ellos es necesario un “pequeño refuerzo presupuestario” de 1,5 millón de pesos para resolver estas cuestiones técnicas”.
En relación a los pedidos del Poder Judicial, el legislador sostuvo que “en todos los casos son razonables” al tratarse de obras que no requieren demoras. “Son obras que permiten garantizar un servicio de Justicia adecuado y también la puesta en funcionamiento de nuevos juzgados”, especificó.
Sánchez marcó en ese sentido que “si bien esto lo vamos a trasladar al ministro de Economía, Cristian Ocampo, desde lo personal entiendo que ambos pedidos amplían el presupuesto estipulado por el Poder Ejecutivo pero recortan lo que habían acercado ambos sectores en su propia propuesta”.
El legislador reconoció que “son comprensibles las políticas de restricción de gastos y la necesidad de los ajustes”, pero consideró “razonable mantener un servicio de Justicia adecuado y por eso es razonable lo solicitado por el Poder Judicial y el Consejo de la Magistratura”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.