
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El titular del PJ chaqueño, Domingo Peppo junto al ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno dan un mensaje de unidad para recuperar el gobierno nacional.
Actualidad - Provincia
Los dirigentes encabezaron un acto en la sede justicialista de Presidencia Roque Sáenz Peña, junto a una numerosa militancia.
“El Peronismo es fuerte en la medida en que estemos unidos”, remarcó Domingo Peppo, quien subrayó la “responsabilidad” del peronismo chaqueño para aportar a la reconstrucción política a nivel nacional para poder recuperar el gobierno.
Instó a “mirar para adentro, corregir errores y mantener la unidad en la diversidad para trabajar en conjunto y responder a los intereses del pueblo”.
Valoró también “lo que hemos vivido en los últimos 12 años” y la figura de Néstor Kirchner como presidente, que fue el que “inició un proceso distinto que nos trajo a las provincias del Norte y al país entero recuperación de derechos, inclusión y una verdadera mirada peronista”.
De esta manera, el presidente del Consejo provincial destacó el trabajo que llevó adelante Moreno en el gobierno nacional: “Nos sentimos orgullosos de lo que hizo por la Patria para defender a la Nación”, manifestó y resaltó que en su rol de funcionario “enfrentó a los grupos concentrados que representan a otros intereses económicos con convicción y honestidad intelectual y real”.
Peppo celebró su visita a la provincia, y aseguró que “tenerlo presente y verlo activo es aliciente de saber que estamos empezando a volver a nivel nacional”. Por último valoró la “sinceridad y honestidad de un compañero que con vehemencia defiende lo que piensa”.
Recuperar votos peronistas.
A su turno, Guillermo Moreno destacó la labor de Domingo Peppo al frente del partido: “Es un digno y grande dirigente de la causa nacional”, aseveró. En su discurso instó a la unidad partidaria: “Necesitamos el apoyo de todos los compañeros, desde el más humilde militante hasta el más importante dirigente para encontrar los mejores planes, programas y proyectos para darle a nuestro pueblo una próxima década ganada”, expresó
Además invitó a trabajar para volver a recuperar los votos peronistas: “Nosotros le pedimos a los compañeros que reflexionen, que se organicen porque tenemos que volver a tener el gobierno, y fundamentalmente recuperar los votos peronistas porque necesitamos ese 6 u 8 % que votó al actual oficialismo. Es lo que nos piden los militantes ‘Por favor, júntense’ y eso es lo que vamos a hacer”.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.