
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala, suscribe convenios con los municipios de Pampa del Infierno, Presidencia Roca y Villa Berthet. A través de estos, otorgan un subidios no reintegrable para la adquisición de equipamientos para el desarrollo local.
Actualidad - ProvinciaLa secretaria de Asuntos Municipales, Aida Ayala, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, firmó diversos convenios con el objetivo de potenciar el desarrollo local de tres localidades chaqueñas. “Seguimos trabajando codo a codo desde Nación con todos los municipios del Chaco brindándole asistencia técnica y financiamiento directo a través de diversos convenios para que juntos podamos cambiar la realidad de la gente de sus pueblos. Desde la Secretaría de Asuntos Municipales estamos al lado de los intendentes brindándoles las herramientas que el Estado nacional tiene disponible para ellos y por eso insistimos en que presenten proyectos que potenciarán el desarrollo local”.
“Los convenios firmados se encuentran enmarcados en el Programa de Desarrollo Local, el cual contempla la adquisición de equipamientos otorgando al municipio un monto no reintegrable con el objetivo de atender las demandas de su comunidad. En este caso, los municipios beneficiados fueron Pampa del Infierno y Presidencia Roca quienes podrán adquirir un tractor y un camión atmosférico para cada localidad, permitiendo mejorar los servicios brindados. Por otro lado, el municipio de Villa Berthet recibirá un camión compactador de residuos que le permitirá mejorar la recolección de residuos”, especificó la funcionaria nacional.
“Esta es una muestra más del trabajo en conjunto que se puede realizar, desde la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, cuando los intendentes interpretan de que de ellos depende que sus comunidades puedan mejorar la calidad de vida mediante el acceso a programas que brindan montos no reintegrables para la compra de maquinarias indispensables para llevar adelante las actividades propias de un municipio”, concluyó Aida Ayala.
De la firma de los convenios participaron la coordinadora de la región NEA, Maida With y los respectivos equipos técnicos de cada municipio, quienes seguirán trabajando en la elaboración de nuevos proyectos que beneficien a los ciudadanos.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.