
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El diputado provincial Luis Obeid dice que están analizando si la ley que anuló los topes jubilatorios puede revisarse. Expresa preocupación por el déficit del sistema previsional chaqueño.
Actualidad - ProvinciaEl legislador provincial Luis Obeid habló sobre la polémica del tope jubilatorio suprimido en 2.016, con una ley que "luego no vetó y efectivamente promulgó el gobierno en ese entonces" El diputado provincial del PRO, consultado por distintos medios, aclaró que él no votó a favor de la eliminación del tope.
"Estamos analizando si la ley que anuló los topes a las jubilaciones de privilegio puede revisarse y cuál es el mejor camino, desde lo legal y lo jurídico. Coincido con algunas manifestaciones de representantes gremiales que reclaman por este tema", indicó.
"Nos preocupa cuál es el futuro de nuestro sistema previsional. No se sostiene más este déficit, y lo dice el propio ministro de Hacienda de la provincia. Al mismo tiempo, si quitamos estos topes tenemos que evaluar lo jurídico y si no exponemos al Estado a una catarata de demandas", acotó Obeid.
El diputado provincial detalló que "el haber jubilatorio máximo era de hasta 12 salarios mínimos de la administración pública, una suma ya importante. Así, la ley 7.820, cuyo autor fue el diputado peronista Hugo Sager en 2.016, suprimió este tope plasmado en la Ley 4.044".
"Fue algo anti previsional y que estableció privilegios irritantes para la sociedad. Hoy en el Chaco se pagan jubilaciones que superan los 250 mil pesos", afirmó.
"A la eliminación del tope la tienen que explicar su autor y los otros 19 legisladores que lo acompañaron. Entre ellos, algunos dieron argumentos válidos vinculados a lo jurídico: sin duda actuaron de buena fe. Pero llamativamente, hay otros que sostienen siempre discursos populistas y en este caso eligieron favorecer a una minoría ya privilegiada", dijo.
"A su vez, el haber jubilatorio mínimo no se tocó. Nunca sería menor al sueldo básico, pero marcando excepciones, ya que dejaron afuera a los docentes, por ejemplo. Esto demuestra un argumento falaz que buscaba exclusivamente favorecer a una minoría privilegiada. Es el artículo 137 que nos preguntamos por qué no se derogó también", concluyó.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.