
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El legislador provincial Ricardo Sánchez espera que en la última sesión del año logren cumplimentar con el temario que quedó pendiente de la semana anterior. Prevé el tratamiento de la transferencia de un inmueble a ENARSA, la adhesión a la Ley nacional de ART, el proyecto de Retiro Voluntario y la refinanciación de deudas a productores, entre otros temas.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Ricardo Sánchez (PJ), expresó sus expectativas ante la realización de la última sesión del primer semestre del 2018, que tendrá un amplio temario con leyes importantes para la provincia.
Para el encuentro del miércoles próximo, Sánchez presagió que “al ser la última sesión previa al receso de Julio, esperamos cumplimentar los pasos para la sanción de leyes que quedaron pendientes durante la sesión pasada, atento al intempestivo abandono de recinto por parte del bloque de Cambiemos”.
En esa línea, apuntó que entre las iniciativas a tratar se destaca el proyecto de transferencia de un inmueble a la empresa nacional de gas ENARSA. “Por tratarse de un inmueble fiscal, la norma requiere del voto de los dos tercios de los miembros de la Legislatura; de esta manera estaremos dando un lugar de funcionamiento para todo lo que requiera el Gasoducto del Norte que, además, será declarado de interés provincial”, explicó.
Por otra parte, Sánchez indicó que se tratará la adhesión a la Ley nacional referida a Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART). “La norma va a incluir importantes modificaciones porque no va a ser una adhesión lisa y llana sino que, atendiendo a la realidad los chaqueños, fundamentalmente los del interior; vamos a darle a los trabajadores la posibilidad de resolver su problema en la provincia sin tener que recurrir a organismos o dependencias judiciales de Capital Federal”, expuso el legislador.
Otro de los temas que se pondrá en debate, es la refinanciación de deudas que habían sido otorgadas para todos aquellos acarreaban deudas, básicamente con Fiduciaria del Norte, en campañas productivas que no produjeron las ganancias esperadas. Frente a esta realidad, los legisladores avanzarán con la prórroga del plazo, que en principio había sido establecido hasta marzo, luego se extendió al mes de junio y ahora, por pedido de los productores, se extenderá hasta fin de año.
En cuanto al proyecto de Retiro Voluntario, Sánchez aseguró que el tratamiento estará vinculado “a los consensos que puedan lograrse con el bloque opositor”. “No es una prioridad para nosotros aprobar esta ley inmediatamente aunque creemos que una herramienta interesante fundamentalmente el carácter voluntario del retiro”, aseguró.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.