
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Los diputados provinciales que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto luego de recibir al ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, definieron la conformación de una mesa de trabajo para reformular algunas cuestiones y consensuar un dictamen para el Presupuesto 2017.
Actualidad - Provincia
Beatriz Bogado, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, encabezó el encuentro en el que los diputados recibieron al ministro de Hacienda y Finanzas,Cristian Ocampo. Participaron Elda Pértile, Claudia Panzardi, Ricardo Sánchez, Irene Dumrauf, Roy Nikisch, Sergio Vallejos, y se sumó el diputado del Pro, Luis Obeid.
El ministro, quien asistió acompañado del contador Osvaldo Farana, explicó a los legisladores los términos del Presupuesto 2017 enviado desde el Ejecutivo y brindó las aclaraciones requeridas.
Adelantó que trabajarán acerca de algunas inquietudes planteadas por los legisladores “sobre todo algunas que tiene que ver con otros poderes” aseguró Ocampo. “Algunas previsiones que no estaban contempladas en el presupuesto original, quedamos en el compromiso de seguir trabajando para que en la semana ver si podemos llegar con el consenso de todas las áreas”, indicó el ministro.
En tanto, la diputada Bogado detalló que “quedó constituida una mesa de trabajo con el Ministerio de Hacienda, con su equipo técnico, particularmente, con los diputados que constituimos la comisión de Hacienda. Lo vamos a trabajar y una vez que concluyamos una definición de todos los rubros y poderes, estaremos tratando el despacho en la Comisión”, adelantó. A lo que seguidamente precisó “seguramente se estaría dando los primero días de diciembre y estaríamos el 14 de diciembre en la última sesión ordinaria aprobando el Presupuesto General de la Provincia”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.