
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Roy Nikisch propone la redistribución e incorporación de fondos para el Presupuesto Provincial de 2017. Especifica partidas destinadas al Poder Judicial; al pago de leyes expropiatorias; al Programa Provincial de Prevención y Asistencia Sanitaria Integral a las Adicciones; para el mantenimiento de la infraestructura escolar y para la compra de equipamiento policial y del Sistema Penitenciario Provincial.
Actualidad - ProvinciaAnte el inminente tratamiento legislativo del Presupuesto provincial Ejercicio Fiscal 2017 y con el objetivo de que “el mismo sea verdaderamente un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados en favor de la población”, el diputado provincial Roy Nikisch presentó una iniciativa de redistribución e incorporación de fondos para las partidas presupuestarias destinadas al Poder Judicial; al pago de leyes expropiatorias; al Programa Provincial de Prevención y Asistencia Sanitaria Integral a las Adicciones; para el mantenimiento de infraestructura escolar y para compra de equipamiento policial y del Servicio Penitenciario Provincial.
El legislador explicó que “el monto correspondiente a la incorporación presupuestaria dispuesta para las partidas que he detallado, se podrá compensar mediante la partida del Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, denominada: Incremento Inversiones Financieras Temporarias”.
DETALLE DE LA PROPUESTA
• Poder Judicial: A los efectos de darle, progresivamente al Poder Judicial, la capacidad de determinarse por sí mismo en los aspectos financieros, circunstancia que en la actualidad no lo es, se propone una participación del Presupuesto del Poder Judicial del cinco como 5 por ciento del total del Presupuesto General de la Provincia para el ejercicio 2017.
• Pago de leyes expropiatorias: Interesa sobremanera incorporar al Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2017 una partida presupuestaria que será aplicado al pago de las leyes expropiatorias pendientes de cancelación. El objetivo pretendido es dar la posibilidad de resolver esta cuestión. Hay leyes expropiatorias pendientes de pago que fueron reiteradamente prorrogadas para mantener su vigencia. Esta excesiva demora en los pagos, además de causar graves perjuicios a sus originales propietarios que han sufrido coactivamente la transferencia de su propiedad, provoca constantes solicitudes por parte de ellos de actualizaciones de los montos indemnizatorios ya que los montos expresados en actas vetustas no se condicen con la realidad actual. En el ejercicio 2015 solo se han pagado el 15 por ciento de estas leyes.
• Programa Provincial de Prevención y Asistencia Sanitaria Integral a las Adicciones – Ley Nº7167: Considero indispensable destinar fondos suficientes tal como lo establece la ley a los efectos de que el Ministerio de Salud Pública realice un abordaje interdisciplinario e intersectorial del consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales y de otras prácticas de riesgo adictivo
.
• Equipamiento policial y del Servicio Penitenciario Provincial: Fue mi inquietud incorporar fondos al presupuesto 2016, sin éxito, y lo reitero para el presente, cuyos beneficiarios serán el personal permanente de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Provincial y tendrá como destino exclusivo la compra del uniforme y equipo complementario, definidos por las fuerzas como uniformes oficiales.
• Fondo de Mantenimiento de Infraestructura Escolar: Creo imprescindible prever en el presupuesto recursos para mantenimiento y mejora de los edificios educativos, para que la comunidad educativa pueda resolver situaciones estructurales y de mantenimiento cotidiano en los establecimientos educativos rurales y urbanos.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.