Estatales provinciales: Proponen un bono de fin de año de 3 mil pesos

El diputado provincial Livio Gutiérrez propone otorgar un bono de fin de año de 3 mil pesos para los agentes públicos provinciales, en una iniciativa legislativa. Argumenta que es para compensar el impacto de la inflación en los salarios.

Actualidad - Provincia
Livio-Gutierrez-01
diputado provincial Livio Gutiérrez

El diputado provincial de Cambiemos, Livio Gutiérrez presentó el proyecto de Ley N° 5331/17 mediante el cual propone el otorgamiento de un bono de fin de año de 3 mil pesos destinado a agentes activos y pasivos de la administración pública provincial, Poderes Legislativo y Judicial, seguridad y docentes con el objetivo de compensar salarios con inflación.

 

 

En la argumentación de la iniciativa, Gutiérrez expresó que “considerando que con una inflación acumulada del 17,5 por ciento, hasta septiembre del corriente año  los salarios públicos sólo han recibido un 13.5 por ciento  de incremento en lo que va del año por lo que claramente los salarios públicos provinciales están evolucionando por debajo del índice inflacionario marcando un deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores  que se traduce en paros semanales en distintos sectores como ser docentes, Registro Civil, Registro Propiedad Inmueble o salud, entre otros”.

 

 

“Sin embargo las transferencias por coparticipación nacional, hasta octubre del corriente año,  vienen creciendo a un 35 por ciento interanual, demostrando que no es por menores transferencias desde Nación que se está produciendo este desfasaje”, explicó Gutiérrez.

 

 

En ese sentido, el legislador de Cambiemos consideró que “la medida propuesta tendría un impacto de aproximadamente 345 millones de pesos, apenas algo más del 10 por ciento de las transferencias de un sólo mes por coparticipación a la provincia, aunque queda claro que la mejor alternativa sin lugar a duda sería que los incrementos salariales acompañaran mínimamente la inflación”.

 

 

Entre las especificaciones, Gutiérrez mencionó: “Entre los artículos del presente proyecto se encuentran la autorización de la liquidación y pago de una suma de carácter no remunerativo y no bonificable de 3 mil pesos, por única vez, junto con la liquidación mensual de diciembre de 2017, a los agentes activos y pasivos del escalafón general de la administración pública provincial (Ley N.º 196-A, antes Ley N.º 1276);  de  los agentes activos y pasivos del Poder Legislativo (Ley N.º 469-A, antes Ley N.º 2898);  de los agentes activos y pasivos del Poder Judicial (Ley N.º 378-A, antes Ley N.º 2043) y de los agentes activos y pasivos del Escalafón de Seguridad (Ley N.º 178-J, antes Ley N.º 1134);  de los agentes activos y pasivos del Escalafón Docente (Ley N.º 647-E, antes Ley N.º 3529)”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.