
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Superior Tribunal de Justicia insiste a la Policía y Ministerio de Seguridad provincial que “el derecho a la protesta social debe ser garantizado" en Chaco y "sus limitaciones deben ser excepcionales”.
“Fue en respuesta a una acción de hábeas corpus presentada por el Comité para la
Prevención de la Tortura del Chaco tras la desmedida actuación policial del 11 de
septiembre pasado”, sostiene la institución. Tras lo cual, esa mañana “se impidió el normal desarrollo de una protesta
encabezada por jubilados provinciales frente a la obra social y caja previsional estatal (Insssep), en el marco de un reclamo nacional contra el veto presidencial a la ley de
movilidad jubilatoria”.
Si bien el fallo fechado el 25 de octubre pasado declara abstracto el pedido realizado por el Comité -en coincidencia con el dictamen del Procurador General Adjunto, Miguel Fonteina- es contundente al reiterar que el derecho a la protesta “debe ser considerado la regla general y las limitaciones a este derecho, excepcionales”.
En este sentido, haceicieron saber a la Policía del Chaco y al Ministerio de Seguridad provincial
que “deberán adoptarse las medidas necesarias y conducentes para el irrestricto
cumplimiento de la ley 2399-J, de Criterios Mínimos sobre la Actuación de Fuerzas de
Seguridad en Manifestaciones públicas, garantizando el ejercicio de los derechos humanos
en juego, en observancia de aquello a lo que constitucional y convencionalmente nos
encontramos obligados”. La sentencia está firmada por los jueces Victor del Río, Iride Grillo,
Alberto Modi, Enrique Varela y Emilia Valle.
Antecedentes
Esta es la segunda vez en lo que va del año que el Superior Tribunal insta al gobierno
provincial a garantizar el pleno derecho de la protesta social. El 29 de mayo pasado, dictó
un fallo similar tras declarar abstracto un hábeas corpus colectivo y preventivo presentado
por el Comité luego de que la Policía del Chaco impidiera una movilización pacífica
encabezada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
A aquella ocasión, los jueces advirtieron que aunque no exista amenaza actual e inminente
de que en el futuro se violente la libertad ambulatoria e integridad física de las personas con
motivo del ejercicio de sus derechos constitucionales, “consideramos corresponde hacer
saber a las autoridades requeridas que deberán dar cumplimiento a la ley 2399 – J de
criterios mínimos sobre la actuación de las fuerzas de seguridad en manifestaciones
públicas, debiéndose garantizar la adopción de las medidas necesarias y conducentes para
evitar actos de violencia y preservar la seguridad de las personas y el orden público, las
que, en virtud del principio de razonabilidad tendrán que ser proporcionales, de acuerdo a
las circunstancias fácticas y los fines perseguidos”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.