El Gran Resistencia encabeza el ranking de desocupación

Significativo aumento de la desocupación se produce en el Gran Resistencia, un 11%, con un crecimiento del 4,8%. Mientras que el empleo es del 39,7% presentando una caída del 3,8% frente al trimestre anterior.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Tasa-de-Desocupacion-1-trimestre-2020-2-trimestre-2.024 24-09-19-02
Tasa de desocupación del 1° trimestre del 2.020 - 2 trimestre del 2.024- Total de aglomerrados

En un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del Indec, durante el segundo trimestre del 2.024, el aglomerado urbano del Gran Resistencia presenta significativos retrocesos en los indicadores del mercado de trabajo, mostrando caídas en la tasa de empleo y un destacado incremento de la desocupación. De esta manera, el aglomerado que integra a la capital chaqueña con ciudades y localidades aledañas tiene la mayor desocupación de todo el país, resalta la consultora Politikon Chaco en un informe basado en datos del INDEC. 

 

 

InSSSeP-24-08-13-01Pases a planta en el Insssep: "El proceso fue inobjetable", afirma el sindicato

Detalles de los indicadores del mercado de trabajo del Gran Resistencia

 

 

Tasa de Actividad: los datos del 2º trimestre de 2.024 muestran una tasa de actividad en el aglomerado chaqueño del 44,7% ubicándose levemente por encima de la media regional del NEA (44,5%) aunque queda por debajo de la media nacional (48,5%). En términos comparativos, si bien la tasa de actividad aumenta 1,8 puntos porcentuales (p.p.) en la comparación interanual (nueve mil nuevos activos contra el segundo trimestre 2.023), en la comparación trimestral muestra un descenso del 46,4% del primer trimestre del año al 44,7% actual. Esto genera que en los últimos tres meses haya siete mil activos menos.

 

 Tasa-de-actividad-1-trimestre-2020-2-trimestre-2.024 24-09-19-01

Dentro del NEA, el Gran Resistencia se ubica como el aglomerado con la segunda mayor tasa de actividad en la región, solo por debajo de Posadas, aunque a nivel nacional se ubica en el puesto número 24.

 

 

Tasa de Empleo: el aglomerado chaqueño alcanza una tasa de empleo del 39,7% mostrando también fuertes desmejoras: contra igual trimestre de 2.023, esta tasa desciende 0,8 p.p. interanual; y contra el primer trimestre de este 2.024, -3,3 p.p. Esto genera la desaparición de trece mil ocupados en los últimos tres meses.

 

 Tasa-de-empleo-1-trimestre-2020-2-trimestre-2.024 24-09-19-01

En el escenario regional, la tasa de empleo del Gran Resistencia es la segunda más baja del NEA (solo por encima de Formosa); en el plano nacional, se encuentra en el puesto 28 sobre 31 aglomerados urbanos.

 

 

Tasa de Desocupación: Gran Resistencia registra un 11,0% de desocupación, exhibiendo importantes alzas: en la comparación interanual es de 5,4 p.p.; mientras que contra el trimestre anterior es de 3,8 p.p. En términos absolutos, esto equivale a decir que en los últimos tres meses se crean siete mil nuevos desocupados en el aglomerado chaqueño.

 

 Tasa-de-Desocupacion-1-trimestre-2020-2-trimestre-2.024 24-09-19-01

En el plano regional, el aglomerado chaqueño muestra la mayor tasa de desocupación del NEA; pero también, es el aglomerado con el mayor nivel de desocupación de todo el país, además de ser el único con una tasa de desocupación de doble dígito.

 

 

Fuente: Consultora Politikon Chaco

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.