
Beatriz Tourn asume como secretaria general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La flamante dirigente chaqueña es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango en la historia de la entidad.
Significativo aumento de la desocupación se produce en el Gran Resistencia, un 11%, con un crecimiento del 4,8%. Mientras que el empleo es del 39,7% presentando una caída del 3,8% frente al trimestre anterior.
Actualidad - ProvinciaEn un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del Indec, durante el segundo trimestre del 2.024, el aglomerado urbano del Gran Resistencia presenta significativos retrocesos en los indicadores del mercado de trabajo, mostrando caídas en la tasa de empleo y un destacado incremento de la desocupación. De esta manera, el aglomerado que integra a la capital chaqueña con ciudades y localidades aledañas tiene la mayor desocupación de todo el país, resalta la consultora Politikon Chaco en un informe basado en datos del INDEC.
Detalles de los indicadores del mercado de trabajo del Gran Resistencia
Tasa de Actividad: los datos del 2º trimestre de 2.024 muestran una tasa de actividad en el aglomerado chaqueño del 44,7% ubicándose levemente por encima de la media regional del NEA (44,5%) aunque queda por debajo de la media nacional (48,5%). En términos comparativos, si bien la tasa de actividad aumenta 1,8 puntos porcentuales (p.p.) en la comparación interanual (nueve mil nuevos activos contra el segundo trimestre 2.023), en la comparación trimestral muestra un descenso del 46,4% del primer trimestre del año al 44,7% actual. Esto genera que en los últimos tres meses haya siete mil activos menos.
Dentro del NEA, el Gran Resistencia se ubica como el aglomerado con la segunda mayor tasa de actividad en la región, solo por debajo de Posadas, aunque a nivel nacional se ubica en el puesto número 24.
Tasa de Empleo: el aglomerado chaqueño alcanza una tasa de empleo del 39,7% mostrando también fuertes desmejoras: contra igual trimestre de 2.023, esta tasa desciende 0,8 p.p. interanual; y contra el primer trimestre de este 2.024, -3,3 p.p. Esto genera la desaparición de trece mil ocupados en los últimos tres meses.
En el escenario regional, la tasa de empleo del Gran Resistencia es la segunda más baja del NEA (solo por encima de Formosa); en el plano nacional, se encuentra en el puesto 28 sobre 31 aglomerados urbanos.
Tasa de Desocupación: Gran Resistencia registra un 11,0% de desocupación, exhibiendo importantes alzas: en la comparación interanual es de 5,4 p.p.; mientras que contra el trimestre anterior es de 3,8 p.p. En términos absolutos, esto equivale a decir que en los últimos tres meses se crean siete mil nuevos desocupados en el aglomerado chaqueño.
En el plano regional, el aglomerado chaqueño muestra la mayor tasa de desocupación del NEA; pero también, es el aglomerado con el mayor nivel de desocupación de todo el país, además de ser el único con una tasa de desocupación de doble dígito.
Fuente: Consultora Politikon Chaco
Beatriz Tourn asume como secretaria general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La flamante dirigente chaqueña es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango en la historia de la entidad.
Autoridades e integrantes de las Juntas de Clasificación mantienen un encuentro por la implementación de títulos digitales
La defensora del pueblo adjunta, Alicia Torres deja en claro que su gestión no tendrá mirada partidaria. Invita a los chaqueños a acercarse, que está dispuesta a escuchar las inquietudes y mediar ante cualquier tipo de situación, ante todo a las personas más vulnerables.
Jorge Capitanich, en X sostiene que en Chaco la industria cayó el 9%. Apela a Leandro Zdero a que haga algo, “hay empresas y trabajadores que esperan tu respuesta”.
Jorge Capitanich se presenta con doble candidatura. Encabeza la lista la lista de candidatos de diputados locales como la lista de postulantes a la Cámara Alta del congreso.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Es parte de las actividades de la Asamblea del Consejo Federal del sector.