
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Diputados provinciales del Frente Chaqueño apoyan la iniciativa legislativa nacional para la creación del Fondo Federal para el Desarrollo Nacional. “La provincia será beneficiada en un financiamiento de 101 millones de dólares”, asegura el legislador Rodrigo Ocampo.
Integrantes del Frente Chaqueño en la Cámara de Diputados del Chaco respaldan la propuesta legislativa nacional de creación del FOFESO. El Chaco tendría un financiamiento de U$D101 millones para reactivar el financiamiento de obras con la aprobación de la ley.
"La provincia del Chaco será beneficiada en 101 millones de dólares con la aprobación de dicha ley. Esto reactiva el financiamiento en infraestructura y recupera el empleo de la construcción, vital para muchas familias. Necesitamos que esta ley sea una respuesta federal al ajuste brutal que está practicando el gobierno de Javier Milei", expresa el diputado provincial.
A través de la iniciativa 88-24 se expresa acompañamiento a la creación del Fondo Federal para el Desarrollo Nacional (FOFESO), un proyecto de ley nacional que beneficiará a la reactivación del financiamiento de obras en áreas sanitarias, educativas, hospitalarias, de vivienda y viales en municipios y provincias tomando el 60% de la recaudación que ingresa al Tesoro Nacional en concepto de las retenciones a la soja, en todas sus variedades y derivados.
La creación del FOFESO es un proyecto de ley impulsado por el diputado nacional Máximo Kirchner, junto a Carlos Heller, Julia Strada, Paula Penacca, Sergio Palazzo, Pablo Carro, Gabriela Estévez, Christian Zulli, entre otros, que busca promover una equitativa distribución de lo recaudado a partir de distintos mecanismos como el NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) del Censo 2022, más otros esquemas provinciales, incluyendo un refuerzo a aquellos distritos productivos que tengan más presencia de dicho cultivo para su exportación.
El apoyo vía resolución es suscripto por Juan José Bergía, Teresa Cubells, Rodolfo Scwartz, Mariela Quiroz, María Pía Chiachio Cavanna, Juan Carlos Ayala, Santiago Pérez Pons, Rubén Omar Guillón, Paola Benítez y Rodrigo Ocampo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.