
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Mujeres de La Cámpora ponen en debate la aplicación de las políticas de ajuste durante un plenario desarrollado en el Club Villa Centenario. Reafirman la construcción de un modelo político alternativo, en rechazo al neoliberalismo.
Actualidad - Provincia
Mujeres de La Cámpora realizaron su plenario con la participación de más de 800 militantes de Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, provincia de Buenos Aires y Capital Federal.
En el marco del 32° Encuentro Nacional de Mujeres, las militantes de todo el país se congregaron en el Club Juventud de Villa Centenario de la capital chaqueña a” fin de respaldar la construcción del proyecto político conducido por Cristina Fernández de Kirchner” y acompañar “a las mujeres que están padeciendo las políticas de ajuste y exclusión del gobierno nacional”.
El plenario debatió en 25 comisiones de trabajo, entre las cuales se debatió en torno a tres grandes ejes: “El neoliberalismo y las Mujeres”, “El modelo de Estado que queremos” y “Organizar para transformar”.
En la apertura, la responsable del Frente de Mujeres e Igualdad de Género en Chaco, Daniela Campodónico, dio la bienvenida y celebró el acontecimiento histórico desarrollado en la provincia. Al mismo tiempo, instó a que “así como nos ocupamos del chocolate en los merenderos, también podemos y debemos perder el miedo, y hacernos definitivamente cargo de la política”. “Hay que organizarse más que nunca con la certeza de que no hay revolución sin justicia social y no hay justicia social sin igualdad de género”, añadió.
Por otra parte, Sol Giles del equipo de interior de la organización señaló que “tenemos el compromiso de reivindicar la lucha de tantas mujeres argentinas y latinoamericanas que permiten que hoy consolidemos un feminismo popular y al servicio del pueblo”. Además definió que “el patriarcado es un negocio millonario que no se entiende sin el neoliberalismo, la única forma de vencerlo es con organización popular y territorialidad”.
También marcó su presencia en el plenario, la diputada nacional Sandra Mendoza, quien sostuvo que “tenemos la necesidad y la responsabilidad de sacar la Ley de Paridad de Género, es el primer paso para ir por más conquistas para todas”. En esta línea, la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara reivindicó “las figuras de Eva Perón y Cristina Fernández de Kirchner por todas y cada una de nosotras, que llevamos el coraje, la entrega, el compromiso y las convicciones”.
El cierre estuvo a cargo de la diputada nacional por Chaco, Lucila Masín, quién sostuvo enfáticamente que “debemos construir como colectivo de mujeres para disputar los espacios de poder. Seamos transgresoras, no dejemos que nos subordinen, discutamos sobre la importancia de ampliar derechos desde la paridad de género”.
Masín resaltó además el pedido unánime de las compañeras por la inmediata liberación de Milagro Sala ante una nueva detención ilegal y la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Durante la tarde del domingo, las mujeres camporistas dieron forma a la Plaza de Mujeres Kirchneristas, desarrollada en la plaza España para luego participar de la marcha central junto al resto de las organizaciones.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.