
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Mujeres de La Cámpora ponen en debate la aplicación de las políticas de ajuste durante un plenario desarrollado en el Club Villa Centenario. Reafirman la construcción de un modelo político alternativo, en rechazo al neoliberalismo.
Actualidad - ProvinciaMujeres de La Cámpora realizaron su plenario con la participación de más de 800 militantes de Río Negro, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, provincia de Buenos Aires y Capital Federal.
En el marco del 32° Encuentro Nacional de Mujeres, las militantes de todo el país se congregaron en el Club Juventud de Villa Centenario de la capital chaqueña a” fin de respaldar la construcción del proyecto político conducido por Cristina Fernández de Kirchner” y acompañar “a las mujeres que están padeciendo las políticas de ajuste y exclusión del gobierno nacional”.
El plenario debatió en 25 comisiones de trabajo, entre las cuales se debatió en torno a tres grandes ejes: “El neoliberalismo y las Mujeres”, “El modelo de Estado que queremos” y “Organizar para transformar”.
En la apertura, la responsable del Frente de Mujeres e Igualdad de Género en Chaco, Daniela Campodónico, dio la bienvenida y celebró el acontecimiento histórico desarrollado en la provincia. Al mismo tiempo, instó a que “así como nos ocupamos del chocolate en los merenderos, también podemos y debemos perder el miedo, y hacernos definitivamente cargo de la política”. “Hay que organizarse más que nunca con la certeza de que no hay revolución sin justicia social y no hay justicia social sin igualdad de género”, añadió.
Por otra parte, Sol Giles del equipo de interior de la organización señaló que “tenemos el compromiso de reivindicar la lucha de tantas mujeres argentinas y latinoamericanas que permiten que hoy consolidemos un feminismo popular y al servicio del pueblo”. Además definió que “el patriarcado es un negocio millonario que no se entiende sin el neoliberalismo, la única forma de vencerlo es con organización popular y territorialidad”.
También marcó su presencia en el plenario, la diputada nacional Sandra Mendoza, quien sostuvo que “tenemos la necesidad y la responsabilidad de sacar la Ley de Paridad de Género, es el primer paso para ir por más conquistas para todas”. En esta línea, la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara reivindicó “las figuras de Eva Perón y Cristina Fernández de Kirchner por todas y cada una de nosotras, que llevamos el coraje, la entrega, el compromiso y las convicciones”.
El cierre estuvo a cargo de la diputada nacional por Chaco, Lucila Masín, quién sostuvo enfáticamente que “debemos construir como colectivo de mujeres para disputar los espacios de poder. Seamos transgresoras, no dejemos que nos subordinen, discutamos sobre la importancia de ampliar derechos desde la paridad de género”.
Masín resaltó además el pedido unánime de las compañeras por la inmediata liberación de Milagro Sala ante una nueva detención ilegal y la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Durante la tarde del domingo, las mujeres camporistas dieron forma a la Plaza de Mujeres Kirchneristas, desarrollada en la plaza España para luego participar de la marcha central junto al resto de las organizaciones.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.