
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Una iniciativa legislativa propone un marco regulatorio al consentimiento informado que cada paciente debe dar para la práctica establecida. Es impulsada por la diputada provincial Débora Cardozo.
Actualidad - ProvinciaA la Legislatura chaqueña ingresa un proyecto de ley que tiene por finalidad establecer los parámetros y disposiciones que regulan y rigen el consentimiento informado de las personas que soliciten la realización de alguna de las prácticas abortivas, en los casos previstos por la Ley Nacional N° 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo. La iniciativa corresponde a la diputada provincial Débora Cardozo.
El proyecto entiende por consentimiento informado a la declaración de voluntad expresa y por escrito de la persona solicitante de las prácticas previstas en la Ley nacional N° 27.610.
Pide se detalle el procedimiento a realizarse, detallándose el método que se empleará a fines de lograr el objetivo propuesto.
Además especifica la necesidad de información sobre las consecuencias esperables del mismo en el corto, mediano y largo plazo; las molestias, riesgos, complicaciones y efectos adversos que pueden presentarse en la práctica a realizarse, la edad gestacional del embrión o feto, otras salidas alternativas previstas en la legislación argentina para embarazos inesperados u ocurridos en contextos de vulnerabilidad afectiva, familiar, social y/o económica.
El proyecto prevé que en estos casos, el profesional de la salud actuante deberá practicar una ecografía doppler de los vasos letales, un ultrasonido obstétrico y un examen imagenológico de ondas sonoras, cuyos resultados está obligado a compartir con la paciente solicitante. Sin perjuicio de ello, esta última podrá negarse a ver las imágenes y oír los latidos fetales por sí misma.
También contempla la posibilidad del consentimiento informado, en caso que la persona solicitante se encontrara absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad, el consentimiento podrá ser otorgado por su representante legal, su cónyuge o conviviente.
La legisladora en los fundamentos explicó que “el proyecto de ley incorpora un marco regulatorio al consentimiento informado que cada paciente debe dar para la práctica establecida y en los casos contemplados por la Ley Nacional N° 27.610, que resulta fundamental para toda práctica médica y especialmente en esta, toda vez que la misma implica resultados irreversibles y consecuencias importantes para la salud de la paciente además de los riesgos propios del procedimiento”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.