
Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.
Jorge Capitanich reconoce en conferencia de prensa el haberse comunicado con Leandro Zdero, felicitándolo por el resultado electoral.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el salón Deolindo Felipe Bittel, del Partido Justicialista y acompañado de funcionarios de su gobierno y dirigentes, dirige su mensaje al pueblo chaqueño, poniendo énfasis en apuntar a una transición ordenada.
Pasadas las 21.30 horas, y con más del 65% de las mesas escrutadas, con este reconocimiento se conocen las definiciones para la próxima gestión de la gobernación del Chaco.

Después de avanzada las definiciones del escrutinio, Capitanich expresa: “Me comuniqué con el futuro gobernador electo de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, a quien efectivamente le deseé el éxito necesario, a partir del 10 de diciembre del año 2023, porque ha sido elegido por la voluntad popular del pueblo de la provincia del Chaco que cuente con nosotros, para una transición ordenada como corresponde a instituciones democráticas, esto no es un feudo, es un Estado democrático, con un sistema republicano y representativo de gobierno en donde se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular y por demás lo que quería transmitir es la alegría y el beneplácito de haber podido representar al pueblo de la provincia del Chaco quien me eligió en tres oportunidades como gobernador de la provincia y también como intendente municipal y obviamente al pueblo del Chaco como senador nacional”.
En el último tramo, destaca que “son muchos años de servicios y son 22 años de servicios al pueblo de la provincia del Chaco por lo cual he sentido un enorme orgullo una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.