
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
La postulante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta plantea la lucha contra los piquetes y la tracción a sangre como principales ejes de su propuesta.
Rumbo a las elecciones 2023- ResistenciaLa candidata a intendenta de Resistencia por el Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Élida Cuesta, se refiere al tránsito en la capital chaqueña. Además, se compromete a mejorar la circulación con corredores viales en los barrios y a luchar contra la tracción a sangre y los piquetes.
Una de las mayores demandas de los vecinos capitalinos es mejorar el tránsito en Resistencia, lo cual tiene que ver con la necesidad de los trabajadores de ingresar cómodamente al macro y microcentro de la ciudad. “Vamos a optimizar el tránsito con un nuevo, moderno y sincronizado sistema de semaforización, incorporando también para las y los peatones puntos de mayor circulación en avenidas y corredores”, subraya la candidata del CER.
La también titular de la Cámara de Diputados chaqueña pretende reforzar el cuerpo de inspectores viales con más equipamiento y movilidad acordes a sus actividades, como asimismo concienciar a la ciudadanía con campañas de educación vial sin sanciones. Además, propone una nueva alternativa urbana con un plan de ciclovías, señalización horizontal y vertical de cruces peatonales, carriles exclusivos de transporte público, estacionamiento de taxis, remises y el mejoramiento de calles.
Basta de piquetes
Cuesta considera que la ciudad no puede seguir siendo rehén de los dirigentes piqueteros. “Reforzamos nuestra postura de decir no a los piquetes y vamos a tomar las medidas necesarias para que los métodos de protesta no impliquen el corte de calles”. En ese orden, apunta que “tenemos que continuar con el Código de Tránsito y abordar también la sustitución definitiva de la tracción a sangre por otros medios de transporte”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Integrantes de la Cooperativa de Motomandados reciben la visita del candidato a jefe comunal de Resistencia, Diego Arévalo. Exponen acciones políticas para el cumplimiento de las legislaciones que regulan el servicio en el Municipio.
El postulante a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, Diego Arévalo, afirma que la seguridad es prioridad. Propone incorporar corredores seguros mediante la policía urbana .
La postulante a intendenta de Resistencia por el CER, Élida Cuesta, no realizará su cierre de campaña. Argumenta que es para que los vecinos puedan dedicar la jornada para honrar el recuerdo del los Fieles Difuntos.
La postulante a intendenta de Resistencia, Élida Cuesta, encabeza el acto de cierre de campaña en la plazoleta ubicada entre la avenida Juana Azurduy y Fuerte Esperanza. Asegura que cuidará “a niños, abuelos y a cada vecino” como cuida a su familia.
La postulante a intendenta de Resistencia por el CER, Élida Cuesta, anuncia las actividades de cierres de campaña. Serán desde el viernes 27 al martes 31, en todos los casos, desde las 19.30 horas.
El candidato a aspirante a la Intendencia de Resistencia, Roy Nikisch, mantiene un encuentro con el rector de la UNNE Omar Larroza y el gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero. Apuntan a definir los ejes de la planificación estratégica de la capital de la provincia.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.