
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
El concejal Carlos Salom busca modernizar la ciudad capital con nuevas modalidades de acceso al transporte privado de pasajeros. Considera que dará mayor seguridad y se ofrecerá una “alternativa accesible y asequible”.
Actualidad - CiudadEl concejal Carlos Salom propone utilizar aplicaciones para el uso de transporte privado de pasajeros. El edil radical presenta al Concejo Municipal un proyecto de Ordenanza para modernizar el uso de transporte privado de pasajeros en Resistencia. Se trata de la utilización de aplicaciones como Uber, Easy Taxi, Cabify, Beat entre otras, que ya son utilizadas en otras partes del país.
“Las plataformas constituirán un servicio moderno, para ofrecer mayor bienestar a los usuarios, a través de las nuevas tecnologías. Además, brindará mayor seguridad y una alternativa accesible y asequible a la red de transportes que ya existe en la ciudad”, dice Salom.
En el proyecto, Salom sostiene que estas plataformas servirán para cubrir zonas y horarios en los que no circulan los colectivos, remises o radio taxis. Pero que, además, brindará mayores oportunidades económicas, como así también oferta en movilidad urbana y la posibilidad de generar ingresos a sectores excluidos.
El concejal radical propone nuevas tecnologías para acceder al transporte privado la aplicación en Resistencia. Propone políticas públicas que sumen en la búsqueda de una solución al transporte, para lograr mejor servicio, más seguro, eficaz y económico.
El proyecto de ordenanza pretende incorporar al servicio de transporte privado de la ciudad, el transporte a través de plataformas electrónicas, que “es el servicio que, con base en el desarrollo de tecnologías de dispositivos móviles, utilizando el sistema de posicionamiento global y plataformas independientes, permite conectar a usuarios que lo demande, punto a punto, con conductores que ofrecen dicho servicio mediante el uso de la misma aplicación”.
“Este transporte oneroso de pasajeros constituye una actividad privada de interés público cuyo cumplimiento se regirá por las disposiciones del Código Único de Tránsito y Transporte de la Ciudad de Resistencia y será autoridad de aplicación el departamento Ejecutivo Municipal”, explica el proyecto enviado por el doctor Salom.
En la ordenanza, además, se detallan las obligaciones y los requisitos que deben cumplir tanto los conductores de las aplicaciones, como así también las empresas que desembarquen en la ciudad y la de los prestadores del servicio.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.