Estatales se reunirán por situación del InSSSeP

Sindicatos estatales se reunirán el miércoles 28, desde las 9, en el ATECH Sahara Hotel. Reiteran rechazo a cualquier intento de armonización y reafirman el planteo por el sostenimiento del sistema previsional.

Actualidad - Provincia
InSSSeP-06
InSSSeP

Entidades sindicales de trabajadores activos y pasivos, convocantes al paro general y la movilización del 14 de este mes se reunirán el miércoles 28, a partir de las 9, en el salón del ATECH Sahara Hotel, ubicado en Güemes 160.


Reiteran y reafirman la más profunda oposición “a cualquier intento de ‘armonización previsional’, pergeñada en los despachos del gobierno central y demostrada a través del monitoreo y auditorías del ANSES en el InSSSeP –que se pretendió ocultar a los trabajadores-, los gremios estatales afirman una vez más que resistirán cualquier intento que pretenda ‘vender’ los derechos previsionales ‘a cambio’ de recursos para cubrir el desfinanciamiento previsional; ratificando todas y cada una de las propuestas propiciadas por los trabajadores en el Proyecto de Ley Previsional Definitiva y de Obra Social, que duerme en los cajones del Ejecutivo y Legislativo chaqueño desde noviembre de 2009”.


Rechazan “una vez más la intransigencia del Gobierno provincial de sostener el sistema previsional incumpliendo el mandato constitucional (artículo 75), a pesar de sostener desde el año 1992 y hasta el año 2020 el régimen nacional, con la pérdida de la coparticipación impositiva”.



No toleraremos la pérdida del patrimonio del InSSSeP (ex-Pediátrico) con proyectos ingeniosos desoyendo las iniciativas de sus dueños, los afiliados”, acotan.



Exigen “la cobranza inmediata de las millonarias deudas de distintas reparticiones públicas y empresas del Estado que mantienen con el InSSSeP, fruto de acuerdos políticos inconfesables, como así también una acción profunda y coordinada que permita terminar con el ilegal e inmoral plus médico que jaquea el bolsillo de los afiliados y que nos lleva a pensar en un pacto no declarado y con nuestros beneficios, entre el Gobierno y los prestadores –haciendo caso omiso al cumplimiento que debe garantizarse de la ley 7058/12- (el que reduce costos pagando bajos aranceles y los prestadores consiguen el efectivo en negro…)”.


Ratifican “los pedidos de audiencia y acciones expuestas en la asamblea de los gremios del pasado 31 de agosto, de público conocimiento”.



“Los derechos previsionales chaqueños no se negocian: exigimos el respeto irrestricto en los hechos, de nuestra Carta Magna provincial que los blinda en su artículo 75”, expresan.


Exigen “la derogación inmediata de la nueva Ley 7820 que deroga el artículo 136 de la Ley 4044, para liberar el tope jubilatorio y favorecer a la cúpula de los tres poderes del Estado y miembros oficiales del directorio del nuevo Banco del Chaco para que se permita al InSSSeP pagarle jubilaciones de 150 mil pesos o más”; reclamo efectuado formalmente al Gobernador de la Provincia y a la Cámara de Diputados, con cada uno de los fundamentos del mismo”.

Últimas noticias
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.