
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, insiste en pedir se resuelva el tema de los piquetes. Subraya que el tránsito es un derecho, a la par que brega por la paz social.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial y precandidato a gobernador, Leandro Zdero, volvió a insistir que “ya no da para más el tema de los piquetes; Capitanich no lo resuelve porque este gobierno es cómplice de la situación. En el Chaco, nos encontramos con una provincia sitiada, donde los piqueteros, dueños de las calles y/o rutas le dicen a la gente por dónde cruzar o no. Cada vez que hay elecciones el gobernador, junto a sus funcionarios de escritorio, mienten con el ‘protocolo’ y no se hacen cargo de nada”, señala Zdero.
El legislador provincial presenta hace un tiempo, el proyecto de Ley 1645/2022 para eliminar los piquetes que nunca pudo tomar estado parlamentario para ser tratado en la Legislatura, ante la mayoría oficialista.
“La Ley Zdero incluye multas”
“Transitar es un derecho, no un privilegio. Nadie debería impedir circular a otro y el que corta una calle debería ser sancionado. El artículo 4º de este Proyecto establece sanciones para quienes incumplan las normativas reguladas: se impondrá una multa a los responsables equivalentes al valor de dos mil (2.000) litros de Nafta Súper, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere corresponder, cuyo producido será destinado a instituciones de bien público que disponga la autoridad judicial interviniente, según la competencia del lugar del hecho", acota.
“La violencia en las calles no debería ganarle a la paz social”
“No estoy en contra de las protestas ni de las huelgas, pero si alguien quiere hacerlo, debería haber lugares definidos como lo hacen en Mendoza, sin molestar al otro. En el Chaco hay que poner orden y en los piquetes ahora se suma: la violencia. No debemos permitir que la violencia o la ley del más fuerte en la calle, termine triunfando sobre la paz social que merecemos los chaqueños y tenemos como derecho de transitar libremente”, cierra Zdero.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.