La fundación Sumar plantea el desmejoramiento sanitario

La fundación Sumar concreta un taller acerca de Salud, al que concurren destacados profesionales, médicos y enfermeros. Plantean el desmejoramiento sanitario, además del desmejoramiento salarial. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Fundación- Sumar-Salud-22-11-22-01
Reunión de la fundación Sumar Ideas

La fundación Sumar Ideas realiza en Resistencia, días atrás, un taller vinculado a la Salud en el que asisten  reconocidos médicos, enfermeros y profesionales del sistema sanitario chaqueño. Estos encuentros constituyen espacios colaborativos y de discusión para los principales ejes de gobierno del Chaco que se viene.

 

 

Durante el taller se escuchan varios planteos, entre ellos, el colapso en los hospitales debido a la cantidad de accidentes de tránsito; la deserción de médicos, porque en muchas situaciones los sueldos son bajos comparados a otras provincias; la falta de una carrera sanitaria (tan anunciada, pero no ejecutada aún), la falta de recursos humanos y de equipamientos para una atención adecuada.

 

 

“Estos encuentros incentivan al abordaje del sistema de manera integral y no sectorial”, afirman en la fundación

 

 

Sobre esta convocatoria, Zdero manifiesta: “Destaco a la fundación Sumar por estas reuniones que nos acercan mucho más a los sectores, como la salud, para seguir abordando las carencias del sistema, como así también, los aportes que nos brindan los mismos profesionales. La salud en el Chaco continúa desmejorando, no solo en recursos humanos con menos médicos, especialistas y precarización sino también en la falta de insumos, medicamentos y equipamientos en toda la provincia. Por eso, considero que el abordaje debe ser integral y no sectorial”.

 

“¿Cómo participar en la fundación Sumar Ideas?”

 

 

– “Asistiendo a las charlas y conversatorios de la fundación.

– Integrando los grupos técnicos y generando proyectos.

– Aportando  tiempo, energías e ideas para ir cumpliendo con los objetivos propuestos” exponen desde la fundación Sumar.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.