
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Subsecretaría de Comunicación del Gobierno del Chaco invitan a la charla “Comunicar Ciencia”, la cual se realizará el miércoles 16 de noviembre, a las 17:30. La actividad está destinada a periodistas, comunicadores/as, investigadores/as y estudiantes avanzados/as. Nora Bär, periodista especializada en ciencia, salud y tecnología, estará por primera vez en Resistencia en el auditorio del Museo de la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32).
Actualidad - ProvinciaEsta charla se da en el marco de las actividades previstas durante el mes de noviembre, por el primer aniversario del ICCTI. "Nos parece muy importante que se divulgue todo lo que se hace en materia de ciencia y tecnología en nuestra provincia, los resultados de las investigaciones de los grupos y centros son sumamente interesantes”, señala Juan Martín Fernández, presidente del instituto. Además, acota: “muchas veces la comunidad no se entera de las investigaciones y avances que se producen a nivel local, lo que impide que se haga un uso y una aplicación efectiva de esos conocimientos".
"Desde el ICCTI consideramos muy importante el aspecto comunicacional del desarrollo científico tecnológico y por eso organizamos este tipo de encuentros", remarca Fernández. Acerca de la disertante, indica: "Nora Bär es una de las personas más reconocidas en materia de comunicación científica tecnológica y sus aportes podrían ayudar a visibilizar, todavía más, el trabajo que venimos haciendo desde la provincia del Chaco".
También, el presidente del ICCTI menciona: "Hace muy poco tuvimos otro evento de divulgación científica llamado Encuentro ABC y ahora sumamos esta actividad para que la comunidad científico tecnológica pueda encontrarse, estrechar lazos y conocer los proyectos en los que están trabajando los demás". "Este tipo de actividades nos permite generar sinergias entre los diferentes actores del sistema, reforzar esos vínculos y compartir aspectos para mejorar la comunicación que se hace sobre la ciencia y la tecnología en nuestra provincia", resaltó.
La charla “Comunicar Ciencia” cuenta con cupo limitado y por ese motivo las personas interesadas en participar deberán completar el formulario de inscripción: bit.ly/ComunicarCienciaICCTI.
Nora Bär
La reconocida periodista científica trabajó como editora de Ciencia/Salud en el diario La Nación durante varias décadas. Actualmente conduce el programa «El Arcón, ciencia, salud y tecnología» en Radiotrendtopic.com.ar y escribe para El Destape Web.
Nora Bär nació en Buenos Aires, fue maestra, y estudió Letras y Traductorado de Francés en la Universidad de Buenos Aires. Fue jurado y directora de tesis sobre periodismo científico y además es docente invitada en diversas universidades y conferencista en congresos internacionales.
En 1997, 2007 y 2017 obtuvo el diploma al mérito en divulgación científica otorgado por la Fundación Konex. En 2002, se incorporó a la Academia Nacional de Periodismo y es una de las integrantes de la Red Argentina de Periodismo Científico.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.