
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La legisladora provincial Rodrigo Ocampo promueve la creación de la verificación técnica de moto vehículos. En una iniciativa legislativa, exige una nueva visión para el tránsito y la seguridad.
Actualidad - ProvinciaEn la Cámara de Diputados del Chaco, figura el proyecto de Ley de "Creación de la Verificación Técnica de Moto vehículos", que lleva el número de 3059/22, con tratamiento en la comisión de Industria, Transporte y otros asuntos de legislación provincial.
La iniciativa legislativa es impulsada por el diputado provincial Rodrigo Ocampo, autor del proyecto 1860/22 que trata la "Prohibición de Caños de Escapes Libres", nueva instrumentación legislativa.
"El futuro exige una nueva visión para el tránsito y la seguridad, estamos en presencia de un fenómeno negativo para la comunidad que evidencia un consumo expansivo de motovehículos a costos muy elevados en la salud y en las exigencias para el sistema, baja conciencia en el uso y una legislación que no contribuye a fortalecer las estrategias locales para frenar los accidentes y muertes", dice Ocampo.
Luego señala: “Pudimos instalar el uso masivo de cascos, sin embargo hay resistencia en la totalidad de la población para respetar la normativa, tomando este valor como referencia para comparar con la escala más básica de la presencia de los motovehículos en el tránsito y una constante de observar con frecuencia vehículos sin luces, sin espejos o en condiciones físicas deplorables".
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.