Cambio climático: Promueven acciones para la reducción del carbono

El legislador provincial Livio Gutiérrez promueve un plan provincial de respuesta para la mitigación al cambio climático. Propicia que los Ministerios que del Ejecutivo Provincial formen parte del gabinete interministerial, donde se acordarán acciones y metas para la reducción del carbono.

SociedadChaco On LineChaco On Line
cambio-climatico-causas-consecuencias-2
Consecuencias del cambio climático

Estos últimos días está muy presente lo referente a las tratativas sobre el cambio climático. En Egipto se está realizando la cumbre de la ONU sobre la materia, en este marco el diputado Livio Gutiérrez ingresa a la Cámara de Diputados del Chaco el proyecto de Ley Nº 3347/2022 que propone un plan provincial de respuesta para la adaptación y mitigación al cambio climático.   

 

 

En sus fundamentos el legislador argumenta que en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del año 2.015 se alcanza un nuevo compromiso, conocido como Acuerdo de París, en el que se busca avanzar hacia la neutralidad de carbono en la segunda mitad del siglo XXI para mitigar los efectos del cambio climático.   

 

Desde la revolución industrial se incrementa de manera desproporcionada el consumo de combustibles fósiles, el cuál al quemarse se libera en forma de CO2, liberando gases de efecto invernadero hacia la atmósfera y esta concentración enormemente acelerada en las últimas tres décadas genera valores que alertan y ponen en riesgo nuestro planeta.

 

En este sentido Gutiérrez, apunta que “ quizás el problema más obvio que debemos enfrentar sea el del medio ambiente debido al cambio climático global, el agotamiento de los recursos y la destrucción medioambiental general, y en consecuencia debemos evaluar y repensar las normas que han gobernado nuestro planeta y que han supuesto la base de nuestra sociedad puesto que estos cambios se están produciendo más rápidamente de lo que podemos percibir, con consecuencias que aún no podemos imaginar”.  

 

Otros fenómenos, que menciona: la concentración masiva en áreas urbanas, la contaminación del aire, el escaso acceso al agua potable y el subdesarrollo de las infraestructuras de la recogida de residuos, “suponen riesgos para la salud pública a lo que podemos sumar las sequías y su gravedad que cada año se vuelven más frecuentes y duras producto del cambio de las precipitaciones, la deforestación y los aumentos de temperatura, están desafiando los sistemas existentes y van disminuyendo la calidad de vida de los habitantes”  remarco el legislador.

 

 

Gutiérrez remarca que “nuestra provincia adhirió a la Ley a través de la Ley 3499-R en el año 2021 y si bien en la misma se imponía que la autoridad de aplicación implemente un Plan Provincial de respuesta para la adaptación y mitigación al Cambio Climático, el que según las notas de prensa estaría en marcha, a la par vemos como hace pocos días activistas de Greenpeace protestan contra la deforestación en Chaco colgados de un puente, a 35 metros de altura denunciando que en menos de dos años fueron arrasadas más de 42 mil hectáreas de bosques nativos o la inacabada resolución de los Residuos Sólidos Urbanos, la falta de mejora en eficiencia energética, entre otras acciones. Por ello es que consideramos necesario que sean todos los Ministerios que el Poder Ejecutivo Provincial formen parte del gabinete interministerial, donde se acordarán las acciones y metas, así como los procesos de monitoreo destinados a garantizar el cumplimiento de la neutralidad de carbono al año 2050”.  

  

“En un mundo globalizado más que nunca en la historia de la humanidad para mitigar el cambio climático dependemos de que en otras partes distantes del mundo hagan su trabajo en forma correcta, podemos dividir los retos medioambientales entre aquellos que ya son evidentes y los que serán más a lo largo del siglo XXI (Banco Mundial, 2016) pero todos ellos serán catastróficos sino lo hacemos” advierte Gutiérrez.   

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Mira-como-tiemblo-25-04-16-02

Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"

Chaco On Line
Sociedad

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.

Donante-de-medula-osea-25-04-01-01

En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea

Chaco On Line
Sociedad

Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.

Guias-de-pesca-Chaco-Corrientes--25-03-20-01

Presentan licencias de pesca

Chaco On Line
Sociedad

La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.