
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El precandidato a gobernador de Chaco, Juan Carlos Polini asegura que “la inclusión y el desarrollo popular no es una bandera exclusiva del kirchnerismo”, tras la aprobación de la Ley de Regularización Dominial Para la Integración Socio Urbana.
Actualidad - ProvinciaTras la aprobación en Diputados de la Nación, el legislador y precandidato a gobernador de Chaco, explica el porqué el bloque apoya la iniciativa y se anima a decir “que esos términos, y esas políticas públicas ya tratadas por la administración de Cambiemos debemos animarnos a debatirlas, resolverlas, ya que no son propiedad exclusiva del peronismo”.
Tras la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador chaqueño y candidato a gobernador, Juan Carlos Polini, expresa que “a pesar de que hay líneas ideológicas que parecen apropiarse de las problemáticas sociales, tenemos que atrevernos y hacernos escuchar cuando se habla de inclusión, de desarrollo dominial popular; porque no sólo lo tenemos incorporado en meros discursos, sino que ya fueron políticas públicas tratadas por la gestión de Cambiemos, y hay que atreverse a desmonopolizar el tratamiento de las carencias sociales con las cuales el kirchnerismo hace política asistencialista, administra pobreza para sostener el poder a cualquier costo”.
El legislador radical, recuerda que la Regularización Dominial Para la Integración Socio Urbana (Ley 27.443) fue aprobada en la gestión Cambiemos y fue modificada. Polini indica que el bloque opositor apoya la enmienda ya que este año se vence el plazo establecido en el artículo 15 referido a la suspensión de desalojos en Barrios Populares, y además se deben incluir a los barrios que no entran en el relevamiento anterior.
Con la modificación a esta norma, además se declara la utilidad pública y la expropiación de los barrios populares que son incluidos recientemente y -fundamentalmente-, se prórroga la suspensión de los desalojos por el plazo de 10 años.
“No son propiedad exclusiva del populismo que pregona, pero hace lo contrario, temas como la inclusión social, los derechos básicos de los argentinos. Como en mi provincia, parece que sólo el kirchnerismo tiene autoridad para hablar de distribución y asistencia social, pero como vemos en los índices de nuestro Chaco, se gasta y no se invierte, a más fondos nacionales recibidos y más planes sociales, más pobreza, por lo que la ecuación de la gestión Capitanich no cierra al pueblo chaqueño”, dispara Polini, para quien “debemos atrevernos a discutir, pero no discursivamente sino con acciones, un real y efectivo programa y plan para combatir la pobreza”.
En tanto, con la modificación de la norma aprobada por la Cámara Baja, también se declara la emergencia socio urbana, sanitaria y ambiental por dos años para agilizar procesos administrativos para garantizar servicios. Y se incorpora la perspectiva de género para la titularidad de las viviendas.
“La postura política del bloque fue darle continuidad a una política pública iniciada por Cambiemos, que pensó la integración socio urbana como una herramienta que trae consigo desarrollo e inclusión y que era una demanda de los movimientos sociales de larga data que no lograron satisfacer los gobiernos anteriores”, resume el candidato a gobernador por la UCR chaqueña.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.