
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, se reúne con integrantes del Colegio de Enfermeros. Tratan sobre el pedido de incorporar al sector a la bonificación otorgada a médicos, odontólogos y bioquímicos.
Actualidad - ProvinciaLa presidenta de la Legislatura provincial, Élida Cuesta, recibe a integrantes del Colegio de Enfermeros del Chaco, quienes solicitan información sobre el alcance de la bonificación otorgada por la Ley Nº 3.651-A, a los médicos, bioquímicos y odontólogos, para lograr incluir a este sector al referido beneficio. Participan de la reunión el presidente del colegio, Balbino Cañete; y los miembros Estella Acevedo, Adelina Fernández y Gustavo Acuña.
Cuesta destaca la labor de los enfermeros y remarcó que se va trabajar para atender sus demandas. “Como representantes del pueblo debemos atender las demandas de todos los sectores, en este caso el Colegio de Enfermeros, que nos pidió ingresar en la bonificación otorgada por la Ley Nº 3651-A y vamos a trabajar para atender este reclamo”, asegura la diputada provincial.
Cañete agradece a la titular legislativa la predisposición de atender el reclamo de los enfermeros y resaltó la labor de estos dentro del sistema de salud. “Los enfermeros no somos simples colaboradores dentro de los equipos de salud, somos profesionales que cumplen un rol fundamental en la atención de un paciente, por eso nos sentimos discriminados al no ser tenidos en cuenta en el complemento otorgado por la normativa”, indica Cuesta.
Además, subraya que “estamos en un proceso de lucha en toda la provincia para que se reconozca nuestro trabajo y ser incluidos en este complemento salarial, por esta razón pedimos a los legisladores, con el corazón, que tengan en cuenta un proyecto que nos contenga a nosotros”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.