Acuerdo de cooperación para enfrentar el acoso en las redes

La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, suscribe un convenio de cooperación con la ONG Grooming Argentina para la protección de niños y adolescentes ante el acoso y el abuso cibernéticos. Destaca la importancia de generar políticas activas para la prevención de los más jóvenes. 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Convenio-Grooming-22-05-30-01
Convenio entre la Legislatura del Chaco y la ong Grooming Argentina

Con el fin de concienciar sobre el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta; y el representante de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro, suscriben este lunes un acuerdo de cooperación mutua entre ambas instituciones. El objetivo es concretar acciones conjuntas, proyectos y actividades para la prevención y protección de niños y adolescentes acerca del acoso y el abuso cibernéticos. 

 

 

 

El groomig es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a niños y adolescentes a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas.

 

 

 

Cuesta resalta que es fundamental proteger la integridad de los jóvenes que utilizan las nuevas tecnologías de la comunicación. “Hoy, cada vez más niñas y niños utilizan las redes sociales a un temprana edad y debemos generar políticas activas para prevenir esta problemática que vulnera su inocencia e integridad”, resalta.

 

 

 

Además, la legisladora insta a los padres de niños y adolescentes a tomar las precauciones necesarias para prevenir este flagelo. “Muchas veces lo primero que uno le regala a un hijo, nieto o sobrino es un celular para su seguridad, pero lo que debemos tomar conciencia es que las redes sociales son herramientas para el grooming, entonces debemos establecer un diálogo constante con nuestros familiares para prevenir esta problemática”, afirma.

 

 

 

Por su parte, Navarro subraya la importancia de trabajar para prevenir y combatir el ciberacoso y el abuso, unos de los delitos más aberrantes de estos tiempos. “Es fundamental desarrollar acciones conjuntas con el Estado para tomar conciencia, toda la población, sobre una problemática que afecta a nuestras niñas, niños y adolescentes. Todos debemos entender este cambio de paradigma hacia lo digital que tiene estos nuevos flagelos que debemos combatir”, asevera.

 

 

 

“Debemos visibilizar este delito para cuidar a nuestra familia”

 

 

 

La diputada provincial Jessica Ayala considera que es necesario visibilizar esta problemática que afecta a los jóvenes de manera silenciosa y vulnera su integridad. “Las estadísticas de grooming en la Argentina son más que preocupantes y, como Estado, debemos ocuparnos para visibilizar este delito y cuidar a nuestras familias”, asegura.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.