
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El legislador provincial Leandro Zdero propicia un aumento del 100 por ciento por el concepto de “Riesgo de Salud” para los agentes del Ministerio de Salud Pública. Insiste en la necesidad de reglamentar e implementar la “Carrera Sanitaria Provincial”.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero promueve un aumento del 100 por ciento por el concepto de “Riesgo de Salud” y su equivalente en otras modalidades de contratación, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, a partir del 1° de mayo. Además, insiste en la necesidad de reglamentar e implementar la “Carrera Sanitaria Provincial” y la conformación de la comisión permanente de Carrera Sanitaria.
En línea con el plan de regularización y mejora laboral para el personal de Salud, Zdero manifiesta: “El deterioro del poder adquisitivo de los ingresos que, según las estimaciones, llegará a superar el 80 por ciento en el presente año afecta particularmente aquellos provenientes de los salarios más postergados, más aún en un marco de crisis económica generalizada que arrastra una caída en los años precedentes y se potencia en el ámbito al sistema sanitario. Los proyectos ya fueron ingresados a la Legislatura provincial: se trata del proyecto de Ley 1.373/22 sobre el incremento por ‘Riesgo de Salud’ y el proyecto 1.375/22 por el cual se insiste en la reglamentación de la Carrera Sanitaria Provincial”.
“Aportamos herramientas que no se tomaron en cuenta”
En el año 2.020, Zdero junto a su bloque, propone el proyecto de Ley 965/20 que crea el Plan de Regularización laboral para todos los agentes y profesionales becados del programa expertos, en todas sus modalidades y todos los agentes y profesionales del Programa Equipos Comunitario de Salud Cobertura Universal de Salud (C.U.S.) en todas sus modalidades, dependientes del Ministerio de Salud Pública, en todo el territorio de la provincia del Chaco y el proyecto de Ley de Bonificación para profesionales enfermeros; como así también, el proyecto de Ley 669 que incluye un relevamiento total del personal de salud, más equipamientos, insumos, planificación de la inversión como así también la implementación de acciones para eliminar la precarización. Y el proyecto 700/20 que incrementa el concepto de "Riesgo de Salud" para todos los trabajadores de la salud cualquiera sea su situación de revista.
“Esperemos que estos proyectos sean acompañados. Creemos en la dignidad de los trabajadores como eje fundamental para hacer un sistema de salud pública de calidad para los chaqueños y dejemos de ser un sistema de derivación para transformarlo en un sistema de atención en toda la provincia”, concluye Zdero.
Zdero presenta más proyectos para fortalecer salud pública
El diputado provincial Leandro Zdero promueve un aumento del 100 por ciento por el concepto de “Riesgo de Salud” y su equivalente en otras modalidades de contratación, para todos los agentes del Ministerio de Salud Pública, a partir del 1° de mayo. Además, insiste en la necesidad de reglamentar e implementar la “Carrera Sanitaria Provincial” y la conformación de la Comisión Permanente de Carrera Sanitaria.
En línea con el plan de regularización y mejora laboral para el personal de Salud, Zdero manifiesta: “El deterioro del poder adquisitivo de los ingresos que, según las estimaciones, llegará a superar el 80 por ciento en el presente año afecta particularmente aquellos provenientes de los salarios más postergados, más aún en un marco de crisis económica generalizada que arrastra una caída en los años precedentes y se potencia en el ámbito al sistema sanitario. Los proyectos ya fueron ingresados a la Legislatura provincial: se trata del Proyecto de Ley 1.373/22 sobre el incremento por “Riesgo de Salud” y el Proyecto 1.375/22 por el cual se insiste en la reglamentación de la Carrera Sanitaria Provincial”.
“Aportamos herramientas que no se tomaron en cuenta”
En el año 2.020, Zdero junto a su bloque, propone el proyecto de Ley 965/20 que crea el Plan de Regularización laboral para todos los agentes y profesionales becados del programa expertos, en todas sus modalidades y todos los agentes y profesionales del programa equipos Comunitario De Salud Cobertura Universal De Salud (C.U.S.) en todas sus modalidades, dependientes del Ministerio de Salud Pública, en todo el territorio de la Provincia del Chaco y el proyecto de Ley de Bonificación para profesionales enfermeros; como así también, el Proyecto de Ley 669 que incluye un relevamiento total del personal de salud, más equipamientos, insumos, planificación de la inversión como así también la implementación de acciones para eliminar la precarización. Y el proyecto 700/20 que incrementa el concepto de "Riesgo de Salud" para todos los trabajadores de la salud cualquiera sea su situación de revista.
“Esperemos que estos proyectos sean acompañados. Creemos en la dignidad de los trabajadores como eje fundamental para hacer un sistema de salud pública de calidad para los chaqueños y dejemos de ser un sistema de derivación para transformarlo en un sistema de atención en toda la provincia”, concluye Zdero.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.